InicioComunicaciónZW 252. Deba-t.org

ZW 252. Deba-t.org

Publicado en: Zona Web

http://www.deba-t.org/

Deba-t es un centro de reflexión fundado en enero de 2009 que tiene como objetivos la generación y difusión de ideas, así com la promoción del pensamiento y el espíritu crítico, a través de cursos académicos, fórums públicos y privados, viajes y otro tipo de actividades. Los principios rectores de la organización son la tolerancia, la libertad, la justicia social, la democracia y la solidaridad.

“Es una iniciativa universitaria impulsada por un grupo de estudiantes que comparte un espacio para debatir sobre cuestiones diversas, a pesar de tener matices e ideologías diferentes, y caracterizados por una actitud: la tolerancia”. Esta es una de las distintas definiciones de Debat-t que se recogen en este video donde, en menos de 2 minutos, Nacho Corredor, Gerard Sensat, Pau Dalmau y Enric Gabarró (impulsores de Deba-t), junto a Toni Comín, Montserrat Nebrera y Carles Campuzano (miembros del Consejo Asesor), nos hablan de conceptos como: fortalecer la democracia, políticas de futuro, partidos y sociedad civil, formación, reflexión, discusión pública, retos de país…

Què és Deba-t? En 2 minuts… from debat_org on Vimeo.

Editan periódicamente la publicación Deba-t.doc, en la que mediante artículos, reportajes y entrevistas se reflexiona sobre diferentes cuestiones de transcendencia ideológica, con el objetivo, una vez más, de generar ideas y fomentar el pensamiento entre los estudiantes, con una revista dirigida, además, a periodistas, economistas, empresarios y políticos en general. Deba-t es, pues, un espacio de reflexión donde gente de la política, la universidad y la empresa pueden discutir sobre los retos que se nos plantean como sociedad.

Facebook, Twitter:@debat_org
Junta directiva: @nachocorredor, @gerardosensat, @ParisGrau, @guillemjove, @Enricgf, David Bertran
Miembros del Consejo Asesor y de Estrategia: @carlescampuzano @20comin; Pablo Solana; Jordi Montanya; Montserrat Nebrera.

Otros contenidos

Gutiérrez-Rubí: «La Generación Z no es indiferente, está desencantada» (Entrevista para Coolt)

Entrevista con Ariana Basciani para Coolt, con motivo de la publicación de mi libro Polarización, soledad y algoritmos. Una radiografía de las nuevas generaciones...

La belleza del no

La palabra «no» es tan breve como poderosa. Decir «no» suele ser sinónimo de rechazar, de ir a contracorriente, de romper el imaginario colectivo,...

Qué falla en la izquierda. La batalla del relato y otros cuatro desafíos

La revista El Ciervo, en su número 811 (Mayo/Junio 2025), nos invitaba a reflexionar ante la pregunta: ¿Qué falla en la izquierda? «El nuevo orden...

10 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.