InicioComunicaciónUrban Sare II. Congreso de Redes Sociales, Comunicación e Innovación

Urban Sare II. Congreso de Redes Sociales, Comunicación e Innovación

Este jueves y viernes tendrá lugar en Vitoria  URBAN SARE II, el evento anual de aniversario del BBT Gasteiz (Beers, Blogs & Tweets de Vitoria-Gasteiz), con la coordinación de Cristina Juesas y Pedro M. Sepúlveda (chile logela).

Un Congreso sobre redes sociales, comunicación e innovación que se desarrollará bajo el título «Decostruyendo la Web 2.0» y que tiene como objetivo general reflexionar sobre «la realidad de la internet social hoy desde todas sus vertientes y puntos de vista: desde el de los medios de comunicación, lo público y la empresa, y su interacción con las personas usuarias de las nuevas tecnologías. Es un símil con la deconstrucción que impera hoy en la gastronomía creativa.»

Algunos de los objetivos concretos: Analizar los ingredientes de la web social desde la perspectiva de los usuarios: políticos y administración en la red, medios en la red, empresas en la red y ciudadanía en red; Aprender las recetas, a través de las experiencias, de los casos de éxito en comunicación e innovación; o Maridaje entre empresas, medios y representantes políticos y Administración en red con la ciudadanía: ¿es posible?

Entre los ponentes que aparecen en el programa encontramos a: Yuri Morejón, Ruth Carrasco, Albert Medrán, Carlos Carnicero, Ícaro Moyano, Rafa Laza, Alfonso Alcántara (Yoriento) o Ana Santos.
Y el primer día, jueves 5 de mayo, sobre las 18:45h, tengo el placer de participar con una conferencia titulada: «Política 2.0: de la agitación a la creación
Espero poder veros y saludaros en el Congreso. ¡Nos vemos en Vitoria!

Información básica
Fechas: 5 y 6 de mayo de 2011
Lugar: Casco Medieval (Ciudad Histórica) de Vitoria-Gasteiz, en el BiBat, en la calle Cuchillería nº 54 ( Cómo llegar – Mapa de Google ).
Inscripción al evento.
Sigue ‘Urban Sare’ en Facebook y Twitter #urbansare #BBTGasteiz
Tweetdoc (tweets realizados durante la celebración de Urban Sare)

Vídeos de las distintas intervenciones:
Urban Sare 2011: deconstruyendo la web 2.0


Artículos de interés
:
Lo que yo creo: una ética de izquierda, Jean Daniel
Fuente: El País, (6.05.2011)

Tres películas para entender la crisis (documento pdf)
Demasiado grande. Malas noticias (la película que complementa #InsideJob, Modovideo)

Reuniones que incorporan el compromiso social y ambiental
Fuente: Expansión (9.05.2011)

Otros contenidos

Audacia o temeridad

Audacia y temeridad podrían ser las dos caras de una misma moneda. Estos conceptos, que a menudo se confunden y pueden ser malinterpretados, deben...

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques tradicionales (izquierdas...

Decálogo para comprender (y competir) con el nuevo autoritarismo

Según el último informe del Latinobarómetro, más de una cuarta parte de la ciudadanía de la región es indiferente al tipo de régimen —democrático o...

24 Comentarios

  1. […] El reto es colosal. Sin reacción de la política oficial, el deterioro de los mecanismos democráticos y sus formatos representativos es inevitable y podría ser incluso irreversible. La política sin partidos puede derivar en otra política o en otros partidos, aunque también puede acabar en antipolítica. Este es el reto y el riesgo. Nos la jugamos. […]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.