InicioComunicación'Ser o estar en las redes sociales', esa es la cuestión

‘Ser o estar en las redes sociales’, esa es la cuestión

Tercera parte de la entrevista con Raquel Quílez para su reportaje: «ELECCIONES. La trastienda de las campañas (III)».

«La Red nos iguala. Y además, es gratis». Esta afirmación de Paco Pimentel, responsable de Acción Electoral de UPyD, resume el estado de la cuestión. A través de internet, los candidatos llegan a los electores sin depender de los periodistas, por eso todos los equipos de campaña se han apresurado a pedir a sus líderes que estén en las redes sociales. Y estar, están. Pero, ¿las usan de forma correcta?

La respuesta unánime de los expertos en ‘no’. «Se han lanzado a redes sociales y blogs pero ‘capan’ la posibilidad de interactuar con ellos o no contestan cuando se les escribe. No han entendido que ahora la comunicación política es bidirecccional, que tienen que conversar con la sociedad y no sólo soltar proclamas», sentencia Francisco Roldán, coordinador de más de 60 campañas. «Ven internet como si fuese un quinto medio -sumado a televisión, radio, prensa y exterior-. Se limitan a tener Twitter en vez de estar en Twitter. Han dado un paso importante porque ya saben que no pueden estar ‘sin’, pero todavía no saben estar ‘con'», añade Antoni Gutiérrez-Rubí, experto en comunicación política. Ejemplos encuentran a miles. ¿Uno llamativo? El blog de Pepe Blanco, coordinador de campaña del PSOE y fervoroso defensor de la estrategia online de su partido, que no permite recibir comentarios.

(Leer reportaje completo)
Publicado en: ElMundo.es (6.05.2011)

Artículos asociados:
La trastienda de las campañas (27.04.2011)
La trastienda de las campañas (II) (3.05.2011)

Otros contenidos

ZL 142. En el patio de los mayores: Europa ante un mundo hostil

En el patio de los mayores: Europa ante un mundo hostil Autor: Pol Morillas (@polmorillas) Editorial: Debate. Penguin Random House (2025) Sobre el autor Pol Morillas es director...

Observatorio Trump: La manera ‘trumpiana’ de informar

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

Nuevo curso sobre Comunicación Política y generación Z (inicio en septiembre)

Desde ideograma seguimos profundizando en el estudio de la generación Z y queremos compartir todo el conocimiento adquirido. Tras la publicación de mi último...

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.