InicioComunicaciónZW 273. Escuela de Verano 'Ciudadanía y participación política'

ZW 273. Escuela de Verano ‘Ciudadanía y participación política’

Publicado en: Zona Web

http://www.fundacionideas.institutojaimevera.es

Los próximos días 9, 10 y 11 de septiembre se celebra en Madrid (Galapagar) la Escuela de Verano 2011 del Instituto Jaime Vera (Fundación Ideas).
Bajo el título “Ciudadanía y participación política”, la jornada se estructura en distintas conferencias, conferencias-debate y mesas redondas, con los siguientes bloques temáticos:

Ciudadanía hoy (9 de septiembre).
“Ciudadanía y participación política hoy”.
«La desafección política hoy».
“Dimensiones de la ciudadanía en un mundo global».
«De la indignación al compromiso. Una nueva relación representantes-ciudadanía».
Calidad de la democracia y participación política
(10 de septiembre).
«Democracia y ciudadanía. Los retos de hoy»
“Profundización de la democracia”.
«Participación ciudadana, gobierno abierto y rendición de cuentas».
Reforma política
(11 de septiembre).
«Propuestas de reforma del sistema electoral español».

El programa contempla la participación de: Jesús Caldera, Daniel Fernández, Manuel Reyes Mate, Gregorio Peces Barba, Sandra León, Doménec Ruiz, Pedro Zerolo, César Calderón, Eva Campos, Ángeles Álvarez, José Ramón Montero, Rubén Ruiz-Rufino, Carlos Mulas o Alfredo Pérez Rubalcaba.

El primer día, viernes 9 de septiembre, estoy invitado a participar también como ponente en la conferencia-debate titulada: «De la indignación al compromiso. Una nueva relación representantes-ciudadanía».
Aquí va mi presentación:

Las jornadas podrán seguirse en directo vía streaming en: www.fundacionideas.es/streaming

Twitter: @ijvenred @FundacionIdeas

Enlaces de interés:
– Libro: Manifiesto de economistas aterrados (Autores: Philippe Askenazy, Thomas Coutrot, André Orléan, Henri Sterdyniak). “Cuatro prestigiosos economistas de diversa procedencia teórica redactaron este Manifiesto en septiembre de 2010 al que, en menos de tres meses, se adhirieron 3.000 personas del mundo de la economía y el pensamiento. En él denuncian diez falsas evidencias («los mercados financieros favorecen el crecimiento económico», «hay que dar confianza a los mercados para financiar la deuda pública»…) y unos programas de ajuste que están agravando la crisis económica y aumentando la desigualdad social. También proponen veintidós medidas para debatir otra estrategia económica.”

En nombre de la civilización occidental (Reyes Mate. El Periódico, 01.08.2011)
El conocimiento, ¿valor o precio? (Reyes Mate. El Periódico, 16.02.2011)

Otros contenidos

Nueva investigación de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia

Esta semana se ha presentado ante los medios el nuevo estudio sobre credibilidad informativa de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia: Desinformación...

Autocomplacencia

Cuando uno cree que tiene la razón, quiere que los demás se la den. Se enoja, si no sucede, y acaba despreciando o atacando...

Fragilidad democrática

El Índice de Democracia Global, elaborado por la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, ponía de manifiesto un estancamiento continuado en el...

10 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.