InicioComunicaciónComPolPhotoshop y política

Photoshop y política

Publicado en: La Verdad.es (28.09.2011)(versión pdf)

Entrevista con Isabel F. Barbadillo para su artículo ‘El canalillo de Rathika‘, sobre la manipulación de la fotografía oficial de una diputada del Parlamento de Canadá, Rathika Sitsabaiesan. Estas son algunas de las ideas que le apuntaba:

1. El retoque fotográfico se utiliza en publicidad. Es una práctica habitual. Especialmente útil para reproducciones en soportes impresos o publicidad exterior. También se utiliza en la comunicación digital que tiene respuestas cromáticas diferentes de las de reproducción. Sirve para eliminar impurezas de la piel, mejorar el tono, disimular alguna imperfección…

2. Pero el retoque debe tener unos límites. Es como el maquillaje. Un buen maquillaje «no se nota», «favorece», «realza», «difumina»…. Un mal maquillaje se nota, desfavorece, descubre y alerta… Un mal maquillaje te delata, te deja en evidencia.

3. El retoque fotográfico no es lo mismo que la manipulación fotográfica. Quitar y poner un escote, quitar o poner un michelín (como le pasó a Sarkozy) no es retocar, es manipular.

4. Y finalmente, en una sociedad sobreexpuesta mediáticamente, un uso excesivo, o ingenuo, del photoshop acaba siendo -siempre- contraproducente. Siempre se encuentra «la imagen anterior» y las comparaciones (que delatan el exceso) son peores que los supuestos beneficios.

Tal y como se recoge en el artículo:
«Cuando te excedes y manipulas, el supuesto beneficio que buscas se acaba perdiendo», explica Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación, quien diferencia entre retoque fotográfico y manipulación. «Quitar y poner un escote, quitar o poner un michelín (como le pasó a Sarkozy) no es retocar, es manipular. El retoque es como el maquillaje. Un buen maquillaje no se nota, favorece, realza, difumina…». (Leer artículo completo)

Enlaces de interés:
Piden una ley antiPhotoshop en Estados Unidos (La Vanguardia, 14.10.2011)
– El maquillaje de Gordon Brown… hubo un pequeño escándalo al descubrir (por un olvido de un colaborador) que se maquillaba y cuáles eran los productos que utilizaba
– El retoque del famoso michelín de Sarkozy
– La estatura de la Princesa Letizia

Otros contenidos

Nueva investigación de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia

Esta semana se ha presentado ante los medios el nuevo estudio sobre credibilidad informativa de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia: Desinformación...

Autocomplacencia

Cuando uno cree que tiene la razón, quiere que los demás se la den. Se enoja, si no sucede, y acaba despreciando o atacando...

Fragilidad democrática

El Índice de Democracia Global, elaborado por la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, ponía de manifiesto un estancamiento continuado en el...

22 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.