InicioComunicaciónZW 306. Edgeryders Conference

ZW 306. Edgeryders Conference

Del 14 al 17 de junio se celebra en el Consejo de Europa, en Estrasburgo, la primera conferencia de Edgeryders: ‘Living on the Edge’.  El evento forma parte de un trabajo en red desarrollado durante meses a través de la plataforma web que agrupa a los participantes. La comunidad de Edgeryders se centra en diversos temas pero con un vínculo común: la transición hacia el futuro de la ciudadanía  mundial en general y de la comunidad europea en particular. Jóvenes de toda Europa contactan en Edgeryders para compartir sus conocimientos y experiencias entorno a la evolución del modelo de vida del mañana.

La comunidad tiene un carácter inspiracional y recorre una larga cola de temáticas organizadas por misiones. La resistencia, la sostenibilidad o el activismo son parte de los temas que se tratan en la plataforma, que tendrá en el encuentro de la próxima semana un estímulo mayor para continuar su trabajo. La comunidad está formada por investigadores, emprendedores y ciudadanos que están trabajando en este nuevo modelo de transición que debe inspirar las políticas públicas de las próximas décadas.

En el encuentro se combinan las conferencias, durante los dos primeros días, y las unconferences con un carácter más disruptivo y como punto de conexión entre diversos proyectos. Como destacan los organizadores, la conexión de proyectos muy locales tiene que tejer un gran think tank para la construcción de una nueva Europa.

Podéis seguir la iniciativa en Twitter: @edgeryders #edgeryders

Enlace asociado:
ICT4RD working on ‘How else could your community get its food?’ Edgeryders mission
(Ricard Espelt)

ZV (Zona Vídeo). Esta semana se ha inaugurado la 20 Muestra Internacional de Films de Mujeres de Barcelona, que tendrá lugar hasta el día 17 de junio. Podéis consultar el programa y toda la información asociada en mostrafilmsdones.cat

Otros contenidos

ZL 143. Pensar fuera de la caja burocrática: laboratorios de innovación política en América Latina

Pensar fuera de la caja burocrática: laboratorios de innovación política en América Latina Coordinadores: David Gómez-Álvarez (@GomezAlvarezD) y César Rentería Marín (@crenteriama) Editorial: Debate (2025)   Sobre los...

El intérprete y la política

Richard Sennett escribió El intérprete (2024), un libro imprescindible para comprender la relación entre poder y liturgia, política e interpretación. En el texto, trufado...

Gutiérrez-Rubí: «La Generación Z no es indiferente, está desencantada» (Entrevista para Coolt)

Entrevista con Ariana Basciani para Coolt, con motivo de la publicación de mi libro Polarización, soledad y algoritmos. Una radiografía de las nuevas generaciones...

8 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.