InicioComunicaciónComPolEl precio de no decir rescate

El precio de no decir rescate

Publicado en: El País (Vida & Artes, 12.06.2012)

Entrevista con Ramón L0bo para su artículo ‘El precio de no decir rescate‘ en el que recoge opiniones de Manuel Saco, Francisco Llera o Ignacio Torreblanca, entre otros, y también algunas de mis declaraciones e ideas que he escrito estos últimos días y que se recogieron también en este artículo de Lisa Abend para la revista TIME World: You Say Tomato, I Say Bailout .

(…) “Tú dices tomate, yo digo rescate”, fue el ocurrente título de Lisa Abend en la revista Time para resumir el debate del nombre. Todo servía menos la palabra rescate: vía de crédito, crédito blando, ayuda europea, lo de ayer, cuyo hashtag #lodeayer se convirtió en un trending topic. Lo peor no fue la ironía de los periodistas, sino la desconfianza de los líderes europeos que no entendían si la venta del no-rescate era márketing o incapacidad para comprender la realidad.

“Generamos perplejidad. Después de ayudarnos, y ayudarse, es cierto, nuestros socios europeos esperaban una reacción más sensata y humilde, de agradecimiento. La visión de Rajoy sacando pecho en la rueda de prensa del domingo pasado proyecta la imagen de hombre que tiene una visión bunkerizada de las cosas”, dice Antoni Gutiérrez-Rubí, experto en comunicación política y autor del blog Micropolítica en EL PAÍS.(…)

(…) Las encuestas aún no reflejan el desgaste del Ejecutivo, pero sí el del presidente, según Demoscopia. El PP se mantiene más de 10 puntos por delante del PSOE, aunque ambos bajan respecto a las elecciones del 20 de noviembre. La pésima noticia para Alfredo Pérez Rubalcaba es que no se aprovecha del descontento por la dureza de las reformas.

Gutiérrez-Rubí sostiene que este tipo de desgastes tardan en reflejarse en los sondeos: “Rajoy tiene un boquete serio en la credibilidad interna y externa. Esa pérdida no se muestra enseguida en las encuestas pero queda impresa en el cerebro de los votantes. El desgaste ha comenzado. (…). Si no hay porosidad social, si no te abres a la sociedad a la que sirves y representas acabas encerrado en un pensamiento único. Si solo respiras el aire que generas acabas envenenado”.(…) Leer artículo completo.

Artículos de interés:
El match ball de Rajoy
El día que el presidente dejó de serlo

Otros contenidos

El escrutador

Al gran escritor Italo Calvino le pasó: fue incapaz de escribir durante meses, tras presenciar una fuerte discusión entre dos apoderados políticos rivales. Después,...

El intérprete

Más del 98 por ciento de nuestras decisiones son inconscientes y, de las pocas conscientes, estas se basan en construcciones que, a su vez,...

Ideas que arden

«Allí donde se queman libros se acaban quemando personas», en palabras de Heinrich Heine. Este poeta y ensayista alemán escribió la frase años antes...

13 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.