InicioComunicaciónEl golpe del Rey

El golpe del Rey

El Rey ha dado un golpe, un manotazo, sobre la mesa de la política. Últimamente parece que, cuando algo no se hace como quiere o como le gustaría, se deja llevar por pequeños ataques de cólera o de mal genio. La bronca que propinó a su chófer en la reciente visita a las instalaciones de la Dirección General de Tráfico en Madrid es, quizás, un prueba de ello. El Rey, que viajaba sin cinturón de seguridad en el asiento delantero, se enfadó ostensiblemente.

Pero la carta publicada ayer en su web es un salto cualitativo, y no en la buena dirección. El texto es un error por las formas (histriónicas), el fondo (partidario) y su inoportunidad (a 48 horas de la “decisiva” reunión Rajoy-Mas). El Rey ha confundido su transparencia (a la que llega tarde) con la institución que representa y a la que está obligado a servir. Ha hablado Juan Carlos I, pero debería haber actuado como Jefe del Estado, que no es lo mismo.

La literalidad del texto es una advertencia sumaria, no se trata de conciliar, sino de avisar. Un mal asunto cuando se trata de la máxima institución del Estado y del Jefe de los Ejércitos. En el texto no aparecen las palabras: pacto, consenso, acuerdo, encaje, sensibilidades, diversidad, comprensión, acoger, soluciones, construir… Sorprendentes ausencias para quien reivindica el espíritu de la Transición.

El texto refleja, además, otros matices que son algo más que detalles. La alusión a los “galgos y podencos”, además de rara, es el tic propio de un aficionado a la caza, y no sé si era lo más conveniente tras sus últimos errores. Y el inicio de la carta, por ejemplo, resulta revelador: “No soy el primero y con seguridad no seré el último entre los españoles…”. Era, quizás, su manera sutil de decir “una mayoría de españoles piensa que…”. Pero aunque sea una mayoría, su misión y su función es la de representar a todos, incluidas las minorías. Si pretendía, también, reflexionar sobre las relaciones Catalunya-España, el tema es mucho más grave. Es, sencillamente, no comprender nada, o no querer comprenderlo. Esto no va de 8 millones de catalanes frente a 40 de españoles y deducir así, de manera simplista e interesada, mayorías y minorías democráticas. El Rey no puede hacer trampas.

Lo más grave está por llegar, todavía. El Rey ha anunciado que “seguirá” utilizando su página web para expresar sus opiniones. Pero esta dinámica altera, de manera muy significativa, el protocolo de redacción de sus discursos que deben ser supervisados por el Gobierno (y este lo fue) siguiendo las normas constitucionales. Esta nueva etapa introduce un elemento nuevo: el Rey opinará, independientemente, de la actividad institucional que enmarca sus declaraciones. Es decir, opinará de la actualidad más allá del tradicional Mensaje de Navidad.

Esta situación es inédita en nuestra democracia. Si alguien quería ayudar a la Monarquía, no lo ha conseguido. Y si quería ayudar a resolver los problemas, los ha empeorado. Cuando se cometen tantos errores, hay que exigir responsabilidades y no mirar hacia otro lado. El coro silencioso con el que, demasiadas veces, se contemplan las actuaciones del monarca debe dar paso a voces solventes que exijan criterio, prudencia y, sobre todo, responsabilidad. Hay cosas que no se resuelven no dándose por aludido. El golpe del Rey ha sido muy desafortunado. Impropio de alguien que ha sabido evitarlos.

Publicado en: El País (19.09.2012) (blog “Micropolítica“)

Enlaces de interés:
Acceder a los artículos anteriores publicados en el blog ‘Micropolítica’

Otros contenidos

El escrutador

Al gran escritor Italo Calvino le pasó: fue incapaz de escribir durante meses, tras presenciar una fuerte discusión entre dos apoderados políticos rivales. Después,...

El intérprete

Más del 98 por ciento de nuestras decisiones son inconscientes y, de las pocas conscientes, estas se basan en construcciones que, a su vez,...

Ideas que arden

«Allí donde se queman libros se acaban quemando personas», en palabras de Heinrich Heine. Este poeta y ensayista alemán escribió la frase años antes...

28 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.