InicioComunicaciónComPolCharla virtual en el Ciclo impulsado por Marketing Político en la Red

Charla virtual en el Ciclo impulsado por Marketing Político en la Red

Publicado el: 19.10.2012

Ayer tuve el placer de participar en la última sesión del Ciclo de Charlas Virtuales para el PEC Política impulsado por Marketing Político en la Red.
El tema de mi intervención fue La política móvil:
«La revolución móvil es imparable. Una nueva y poderosa arma democrática está al alcance de la mano de muchos ciudadanos. Nuestros móviles, a día de hoy, tienen más tecnología que toda la que se utilizó para llevar al hombre a la Luna. Es una auténtica revolución casi comparable a la industrial, pero superior en su evolución. Dispositivos con cámara, grabación de imagen y sonido, lectura de QR, acceso a Internet, orientados hacia las redes sociales y con innumerables aplicaciones para la socialización. Poderosos instrumentos al servicio de nuestro deseo de crear y compartir. Cambios que la política asimila lentamente, mostrando una falta de conexión vital con la ciudadanía.»

Durante la charla, visionamos también estos dos vídeos:
La política móvil
Twitter, mucho más que la CNN

Y aquí tenéis el documento PPT de apoyo que utilicé:

El Seminario Virtual de Comuncación Política 2.0 del año pasado se deasarrolló bajoel título global de «El rol de las nuevas tecnologías en la búsqueda del votante o voluntario». Esta fue mi intervención en aquella ocasión: Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010 (12.02.2011).

El evento pudo seguirse por Twitter @MPeIR, con el hashtag #PECPolitica,  y estos son algunos de los tuits durante la charla.

Otros contenidos

Nueva investigación de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia

Esta semana se ha presentado ante los medios el nuevo estudio sobre credibilidad informativa de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia: Desinformación...

Autocomplacencia

Cuando uno cree que tiene la razón, quiere que los demás se la den. Se enoja, si no sucede, y acaba despreciando o atacando...

Fragilidad democrática

El Índice de Democracia Global, elaborado por la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, ponía de manifiesto un estancamiento continuado en el...

10 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.