InicioComunicaciónDemocracia 2.0. La política en la era digital. El caso de las...

Democracia 2.0. La política en la era digital. El caso de las elecciones en USA

Esta tarde se inaugura el Foro Universidad de Navarra 2013 (FORUN) con una mesa redonda sobre «Democracia 2.0. La política en la era digital. El caso de las elecciones en USA». Tengo el placer de participar junto a Rafa Rubio, consultor de comunicación y redes sociales en Dog Comunicacion, moderados por Jordi Rodríguez-Virgili, subdirector del Máster en Comunicación Política y Corporativa de la Universidad.

En esta sesión analizaremos distintos aspectos de la reciente campaña electoral USA 2012. En mi caso, mi intervención se centrará en analizar el desarrollo de 12  factores que, bajo mi punto de vista, han jugado un papel relevante en esta campaña:

1. Microtargeting
2. Dinero en campaña
3. Campaña online
4. Estrategias de campaña
5. Surrogates: portavoces de campaña
6. Dos estilos diferentes
7. Papel de las esposas
8. La elección de vicepresidente
9. Las convenciones
10. Los debates
11. Resultados
12. Big Data

Aquí tenéis el documento PowerPoint que utilizaré como apoyo.

Enlaces asociados:
El Forun Universidad de Navarra se inaugura con una mesa redonda sobre política en la era digital (Noticias Universidad de Navarra)
El Forun de Navarra se abre este lunes con una mesa redonda (Europa Press)
Una mesa redonda sobre la democracia 2.0 y la política en la era digital inaugura el FORUN 2013 (Noticias de la Facultad de Comunicación. Universidad de Navarra)

Enlaces de interés:
ELECCIONES USA 2012

Otros contenidos

Las mujeres y la extrema derecha

Trump ganó pese a las mujeres. En las últimas elecciones perdió el voto femenino por 8 puntos porcentuales. Entre las menores de 30 años, la...

Obesidad intelectual

Estamos obesos. Henchidos de aparente información. Saturados —como el colesterol malo— de fakes y comiendo compulsivamente imágenes, fragmentos y efervescencias diversas con el scroll de nuestras pantallas. Digestiones...

Jóvenes contra el sistema

La gran coalición gobernará otra vez Alemania. Los principales partidos, la Unión Cristiana Demócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), compartirán el poder tras...

36 COMENTARIOS

  1. ¿Qué si me gustaría asistir a esta jornada? ¿A qué profesional en su sano juicio no? Del todo imposible. Así pues, me tendré que conformar con una mala imitación que ofrece una Fundación X, que llaman resultados de think thanks y que realmente son propaganda política encubierta, pero ni cientifismo ni profesionalidad, ni nada que pueda acercarse….Una lástima y un desperdicio de recursos y expectativas…
    Si fueras tan amable de enviar los resultados de la mesa redonda, seguiría aprendiendo todo lo que de profesionales puedo.
    Gracias, Antoni.
    Una cosa más. Tengo un link sobre una presentación tuya respecto al relato político http://www.slideshare.net/Antoni/el-relato-politico-las-ideas-vividas que apunta un ejercicio riguroso de síntesis sobre El marco imprescindible que supone el olvidado relato político. Resulta que el link no se ve del todo bien, y abusando al máximo de una confianza que ni tengo, me gustaría pedirte si lo tienes en otro formato o presentación.
    Creo que esto ya es un exceso de abuso, y prometo no volver a repetirlo.
    Gracias nuevamente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.