InicioComunicaciónLas redes tomarán mayor fuerza en Panamá

Las redes tomarán mayor fuerza en Panamá

Publicado en: El Siglo. Panamá (8.02.2013)

Artículo  de Betserai Richards para el El Siglo que titula “Las redes tomarán mayor fuerz en Panamá” y que transcribo a continuación:

Especialista vaticina giro en próximas elecciones presidenciales y más tecnología

Panamá -seguido muy de cerca por Costa Rica- es el país con mayor presencia en las redes sociales y medios electrónicos de Centro América. Esto, medido proporcionalmente por habitante y cantidad de información inmediata a la que el individuo tiene acceso. Así lo dio a conocer el periodista y asesor de comunicaciones, el español Antoni Gutiérrez-Rubí, durante un seminario brindado a los periodistas panameños.
‘En 18 meses se duplicará la información de cada cosa en el mundo’, dijo Gutiérrez-Rubí, en referencia al histórico y acelerado crecimiento que están teniendo las redes sociales y los medios informativos de la red. Panamá no escapa a esta realidad. En las próximas elecciones presidenciales se podría ver la notable influencia de las redes sociales en los electores, explicó el experto durante el seminario Oportunidades para el Periodismo en la Red.Gutiérrez-Rubí dijo que en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2012, cuando se reeligió Barack Obama, las redes sociales registraron -durante todo el día- la misma cantidad de información que hoy se produce en el mismo país en tan solo cinco minutos.

Otros contenidos

Nueva investigación de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia

Esta semana se ha presentado ante los medios el nuevo estudio sobre credibilidad informativa de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia: Desinformación...

Autocomplacencia

Cuando uno cree que tiene la razón, quiere que los demás se la den. Se enoja, si no sucede, y acaba despreciando o atacando...

Fragilidad democrática

El Índice de Democracia Global, elaborado por la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, ponía de manifiesto un estancamiento continuado en el...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.