InicioComunicaciónZL 34. La Promesa del Gobierno Abierto

ZL 34. La Promesa del Gobierno Abierto

La Promesa del Gobierno Abierto
Coordinadores: Andrés Hoffman, Álvaro Ramírez Alujas y José Antonio Bojórquez Pereznieto

Prólogo de José Miguel Insulza (Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA).

Obra colectiva constituida por 25 ensayos agrupados en seis capítulos temáticos referidos al debate actual sobre Gobierno Abierto en el contexto Iberoamericano, y donde participan:
Joan Subirats en el preámbulo y Andrés Hoffman con la introducción; Jacqueline Peschard; Alejandro Ferreiro; María Cecilia Güemes y Álvaro Ramírez-Alujas; Nagore de los Ríos y Alberto Ortiz de Zárate; Marc Garriga; Jordi Graells; Karina Banfi; Alejandro Barros; Eva Campos y Ana Corojan; Rafael Martínez Puón; José Antonio Bojórquez Pereznieto; Cristóbal Cobo; Carlos de la Fuente y Martín Álvarez Espinar; Alberto Abella; María Inés De Ferrari, Marcela Fajard, Manuel Arís y Moisés Sánchez; Rafael Martínez; Manuel Villoría; Justine Dupuy y Haydeé Pérez; Alberto Precht y Helmuth Huerta; Daniela B. Silva; Juan E. Pardinas; Virginia Pardo y José Clastornik; Alejandra Naser y Gastón Concha; Óscar Guerra; Eduardo Guerrero; Silvana Fumega y Fabrizio Scrollini.

En el contexto actual, marcado por una crisis económica sistémica, en el que tanto las instituciones como los propios protagonistas de la política oficial se encuentran -también- sumidos en una profunda crisis de credibilidad y legitimidad, surge este libro sobre el Gobierno Abierto. El texto resulta muy pertinente por el análisis que realiza, a través del cual se profundiza en la idea de cómo el Gobierno Abierto afianza la democracia, dando cabida a la participación gracias a las herramientas tecnológicas, mediante lo que hoy en día conocemos como open government.

Este libro es fruto de una conversación casual entre varios apasionados del tema que tuvo lugar en los pasillos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Ciudad de México. La obra es un compendio de 25 reflexiones y prácticas realizado por distintos profesionales y expertos. Los autores provienen de diferentes países (7) y de diversos ámbitos profesionales: funcionarios públicos en ejercicio, académicos, consultores, miembros de distintas organizaciones… El libro ofrece al lector, por un lado, el valor de la propia información -trabajada y analizada- y, por el otro, la oportunidad de ver el mismo tema a través de diferentes puntos de vista, enriquecidos por la variedad de profesiones y procedencias de los propios autores. Además, permite que este extraiga sus propias conclusiones, haga su propio análisis y, sobre todo, -y aquí está la clave- le brinda la oportunidad de usarlo como una referencia y/o base para la toma de decisiones en su propia vida profesional.


OTROS ENLACES DE INTERÉS SOBRE EL LIBRO:

ALICE (Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales)AECPA (Charo Llera)
INprendedores Públicos – Manifiesto Funcionarios Emprendedores
Comisión Defensora Ciudadana (Chile)
Lanzamiento del libro electrónico ‘La Promesa del Gobierno Abierto’

Otros contenidos

Las mujeres y la extrema derecha

Trump ganó pese a las mujeres. En las últimas elecciones perdió el voto femenino por 8 puntos porcentuales. Entre las menores de 30 años, la...

Obesidad intelectual

Estamos obesos. Henchidos de aparente información. Saturados —como el colesterol malo— de fakes y comiendo compulsivamente imágenes, fragmentos y efervescencias diversas con el scroll de nuestras pantallas. Digestiones...

Jóvenes contra el sistema

La gran coalición gobernará otra vez Alemania. Los principales partidos, la Unión Cristiana Demócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), compartirán el poder tras...

18 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.