InicioComunicaciónComPolSobre la oratoria y retórica de nuestros políticos

Sobre la oratoria y retórica de nuestros políticos

Publicado en: El Confidencial (21.02.2013)

Entrevista con Esteban Hernández para su artículo ‘Por qué son tan aburridos los políticos cuando hablan y qué nos cuentan en realidad‘ en el que se recogen también las opiniones de Jordi Rodríguez Virgili y de Luis Arroyo.

(…) Incluso en momentos socialmente complicados como el actual, la expectación que suscitan las palabras de nuestros dirigentes es limitada. Y la rebajan aún más en cuanto abren la boca. Sus formas expresivas no parecen ser las más adecuadas para llegar a la mayoría de los ciudadanos, aseguran los expertos, ya que no poseen la convicción y la solidez de los grandes oradores del pasado ni tampoco la agilidad y la habilidad de los grandes story-tellers contemporáneos, caso de Obama. (…)

(…)Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación y consultor político, ve esa debilidad retórica como una opción y no como un déficit. Rajoy ha utilizado un discurso bien construido, decididamente exento de cualquier floritura, y en el que las palabras ‘duro’ y ‘dureza’ han aparecido con frecuencia. Ha sido un discurso monocorde, pero con una energía constante, en el que ha querido subrayar que las cosas están mal pero que no hay nadie como él para salir de esta situación. Y para esa tarea, un orador rudo, sin calidades retóricas, viene bien. Rajoy no es como Obama por dos razones: porque no puede, pero también porque no quiere. Rajoy busca un cuerpo a cuerpo constante con la realidad, y esto me parece interesante». (Leer artículo completo)

Enlace de interés:
Usted cree que no, pero los políticos pueden convencerle con una palabra (Expansión.com, 17.10.2013)

Otros contenidos

Nueva investigación de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia

Esta semana se ha presentado ante los medios el nuevo estudio sobre credibilidad informativa de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia: Desinformación...

Autocomplacencia

Cuando uno cree que tiene la razón, quiere que los demás se la den. Se enoja, si no sucede, y acaba despreciando o atacando...

Fragilidad democrática

El Índice de Democracia Global, elaborado por la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, ponía de manifiesto un estancamiento continuado en el...

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.