InicioComunicaciónZW 341. Parlamento 2.0

ZW 341. Parlamento 2.0

Publicado en: Zona Web

https://www.facebook.com/Parlamento20

Hace unas semanas, David Álvarez (@dalvarez37) lanzaba Parlamento 2.0, una página Facebook, a partir de esta iniciativa, donde se va a concentrar la información referente a la actividad parlamentaria, tanto la generada desde los propios componentes internos de los parlamentos (diputados, senadores, partidos, instituciones…) como desde otros proyectos externos a estas instituciones (consultores, proyectos de activismo ciudadano, medios de comunicación, redes sociales…). Un completo e interesante portal político donde encontraremos información, noticias, debate, participación y reflexión del entorno parlamentario, además de querer configurarse como el punto de reunión de la actividad parlamentaria en España con: artículos de los blogs de diputados y senadores, publicaciones de las webs oficiales del Congreso y Senado, opiniones de consultores políticos, periodistas y activistas, etc. Como él mismo lo define: «la política reunida y dispuesta a conversar ».

En la página se publican contenidos casi a diario, intentando −como uno de los retos planteados− fomentar la interacción entre los seguidores de la misma  El objetivo principal respecto a la comunidad que se vaya generando es que el usuario acceda a la página para tener un panorama general diario de las noticias que van saliendo alrededor de la actividad parlamentaria.

David, además, realiza interesantes análisis sobre temas diversos (como las publicaciones más vistas, las más viralizadas, las que más interacción han generado, etc.) a partir de los datos recogidos, de la propia comunidad y de la interacción generada a través de la página. Con él, y a partir de su trabajo de compilación de datos, pude crear y lanzar los distintos widgets que actúan a modo de directorio online para el activismo político y la comunicación digital (y que se han implementado en varios países).

Otros contenidos

El brutalismo en política

En los años cincuenta y hasta la década de los setenta surgió el brutalismo, un estilo arquitectónico que reivindicaba el valor estético de las...

Despertar

Despertarse después de un mal sueño o una mala noche cuesta. Mucho. Abrir los ojos, levantarse y tomar conciencia de la realidad se convierte...

Desear menos

La flexibilidad y la movilidad se presentan cada día más, en este mundo complejo, como una certeza. Como una condición de nuestro tiempo. La...

10 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.