InicioComunicaciónComPolZL 37. Estudios de Comunicación Política

ZL 37. Estudios de Comunicación Política

Estudios de Comunicación Política
Libro del año 2012 (en prensa)

Varios autores
Karen Sanders, María José Canel, Arantxa Capdevila y Mario G. Gurrionero (Coordinadores)

ACOP
Tecnos editorial
Comprar en: Amazon

El ámbito de la Comunicación Política es uno de los que más se ha desarrollado en los últimos años tanto en el mundo académico como fuera de él y ha dado lugar a una gran cantidad de trabajos inscritos en diferentes líneas de investigación. Este libro ofrece una doble perspectiva. Por un lado, propone una serie de reflexiones de primeras figuras académicas internacionales sobre la situación actual de la disciplina y sobre sus retos para el futuro. Por otro lado, presenta una amplia panorámica de la investigación que se está llevando a cabo actualmente.

Se trata de una obra colectiva que agrupa investigaciones sobre temáticas diversas, con enfoques y metodologías variadas. El valor de esta obra radica precisamente en esta diversidad que permite observar algunos de los principales intereses de investigación que ocupan actualmente a los investigadores e investigadoras españoles e hispanoamericanos.

Cabe resaltar el interés que despiertan las repercusiones del modelo mediático del pluralismo polarizado, los estudios de framing y los trabajos sobre las campañas electorales. En esta obra es destacable el esfuerzo por la sistematización de un campo amplio y, en cierto modo, un tanto deslavazado, y por la profundización en sus mecanismos de funcionamiento.

Sus coordinadores han sido Karen Sanders, María José Canel, Arantxa Capdevila y Mario G. Gurrionero. Cuenta con textos de: Salomé Berrocal, Fermín Bouza, Wolfgang Donsbach, Robert Entman, Antón R. Castromil, Laura Teruel, Miguel Vicente, Cristina Zurutuza, Philippe Maarek, María Rosa Berganza, María Ángeles Chaparro, Elena Cebrián, Palmira Chavero , Robert Entman, Kevin G. Barnhurst, Lorena Gómez, Juan Jesús González, Patricia Lafuente, Pablo López , Roberto de Miguel, Raquel Rodríguez y Roberto Rodríguez.

Otros contenidos

ZL 141. Una teoría crítica de la inteligencia artificial

Una teoría crítica de la inteligencia artificial Autor: Daniel Innerarity (@daniInnerarity)(@daniel-innerarity.bsky.social‬) Editorial: Galaxia Gutenberg (2024) Sobre el autor Daniel Innerarity es catedrático de Filosofía Política, investigador Ikerbasque en...

Gutiérrez-Rubí: «La generación Z siente una gran frustración e indignación hacia el pacto intergeneracional» (Entrevista para Crónica Global)

Entrevista con Carla Rivero para Crónica Global, con motivo de la publicación de mi libro Polarización, soledad y algoritmos. Una radiografía de las nuevas...

Lecciones del atletismo para la política

El deporte es competición: citius, altius, fortius (que significa «más rápido, más alto, más fuerte» y es el lema de los Juegos Olímpicos desde sus comienzos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.