InicioComunicaciónZW 364. NovaGob, la red social de la Administración Pública en español

ZW 364. NovaGob, la red social de la Administración Pública en español

http://www.novagob.org

El pasado 9 de octubre se presentó oficialmente NovaGob, la red social de la Administración Pública en español que nace de la inquietud de un equipo de profesionales vinculados a la Administración Pública, la Universidad y las redes sociales. NovaGob es una spin-off de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), que tiene una vocación emprendedora orientada a la innovación del sector público.

Entre sus objetivos están: convertirse en la comunidad en línea de referencia de la Administración Pública en habla hispana y mejorar la Administración desde la Administración, con redes de contacto y colaboración orientadas al conocimiento y la innovación.

NovaGob es un plataforma abierta y autónoma que cree en lo público para fortalecer las sociedades y lograr una convivencia mejor; un proyecto colaborativo y conectivo que une personas, innova ideas y supera barreras para mejorar la calidad de vida de las personas. Tiene un firme compromiso social, es por ello que han creado un «Decálogo ético» en el que se incluyen los principales compromisos de este proyecto con los usuarios.

Entre los miembros del Comité asesor se encuentran: Fernando Vallespín, Alberto Ortiz de Zárate, César Calderón y Gregorio Montero, entre otros muchos.
Podéis seguir la información asociada en Twitter @novagob o Facebook.

Enlaces asociados:
Nace NovaGob, la red social de la administración pública en habla hispana (Ignacio Martín Granados, 3.10.2013)
Presentación explicativa del proyecto NovaGob (David Fernández Barrero, 6.09.2013)

Otros contenidos

Observatorio Trump: Reescribir el pasado para conquistar el futuro

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta Observatorio Trump, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

¿Qué hacer frente al avance autoritario?: más y mejor democracia

El apoyo a la democracia lleva tiempo debilitándose. Un punto de inflexión clave lo encontramos en la crisis financiera del 2008. La ciudadanía, confiada...

Contra el exceso de diagnóstico: ¡acción!

Corremos un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico. En el mundo de la psicología y de la medicina, el sobrediagnóstico es un...

17 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.