InicioComunicaciónZW 377. P2Pvalue

ZW 377. P2Pvalue

Publicado en: Zona Web

http://www.p2pvalue.eu/

El pasado 22 de enero se presentaba en Barcelona el proyecto europeo de investigación/acción: P2Pvalue. El evento, organizado por el propio proyecto (financiado por la Comisión Europea CAPS call), el IGOPnet.cc y la P2P Foundation, contó con el apoyo del CCCB, espacio donde se realizo la presentación Meet up, en colaboración con el Capítulo Español de la Open Knowledge Foundation.

Durante la jornada se trató de dar respuesta, a través de la mesa redonda y el debate posterior, a distintas cuestiones: cómo funcionan los valores en las formas organizativas emergentes; qué condiciones favorecen la producción colaborativa en red; y qué distingue el procomún de las organizaciones jerárquicas y mercantiles tradicionales.

El proyecto P2Pvalue, que ha dibujado un plan de trabajo muy atractivo, tiene como objetivos desarrollar una plataforma de software donde las comunidades del mundo real puedan interactuar, participar y colaborar en la creación de contenido; teorizar y ofrecer recomendaciones políticas a las administraciones públicas para fomentar la innovación social y generar una base de datos y recursos abiertos y libres.

Un consorcio formado por la Universidad Surrey, el CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique), la P2P Foundation, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Milán, con el apoyo de un grupo relevante de agentes destacados actúa como base de conceptualización y amplificación del proyecto.

La plataforma dispone de un blog para informar de las novedades. Podéis seguir la actividad del proyecto en el perfil de Twitter @P2Pvalue y a través de la etiqueta #P2Pvalue.

Otros contenidos

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques tradicionales (izquierdas...

Decálogo para comprender (y competir) con el nuevo autoritarismo

Según el último informe del Latinobarómetro, más de una cuarta parte de la ciudadanía de la región es indiferente al tipo de régimen —democrático o...

Promesas políticas

Prometer no es lo mismo que proponer. Una promesa política no es —estrictamente— una propuesta programática convencional. La promesa electoral está siempre ligada a...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.