InicioComunicaciónZW 401. Arquitecturas Colectivas

ZW 401. Arquitecturas Colectivas

http://arquitecturascolectivas.net

Arquitecturas Colectivas es un espacio web donde un centenar de profesionales y colectivos de varios países, especialmente de Europa y Latinoamérica, comparten experiencias, proyectos, talleres, cursos… que tienen la voluntad común de mostrar cómo es posible construir la ciudad desde abajo.

Esta misma semana, el colectivo está celebrando un encuentro en Barcelona con talleres e itinerarios para amplificar su acción. Este tipo de encuentros empezaron en Córdoba y ya han pasado por Girona, Valencia, Cáceres y Pasaia. El lema elegido para esta ocasión es «La ciudad no se vende, se vive» y pretende buscar alternativas a la gestión de la Administración pública para organizar otros modelos de gestión y desarrollo para la ciudad.

El encuentro se divide en siete jornadas que repiten el mismo esquema: durante la mañana se organizan talleres e itinerarios por la ciudad (donde los colectivos locales hacen de anfitriones) y, por las tardes, la actividad se concentra en un solo emplazamiento donde confluyen todos los participantes para visitar un espacio o distrito, celebrar un debate y acabar compartiendo cena.

Entre las actividades que se llevan a cabo, encontramos los talleres sobre la activación de solares en desuso, la recuperación de la memoria del barraquismo, de autoconstrucción o los itinerarios sobre la transformación de Glòries, la Barceloneta o Can Peixauet (Santa Coloma de Gramenet).

Y entre los colectivos que acuden a Barcelona para el encuentro anual de Arquitecturas Colectivas cabe destacar a la Cooperativa Celobert, Encajes Urbanos, Lemur, Tercer Paisaje o Arquitectos Sin Fronteras.

Podéis seguir la actividad de las jornadas a través de la etiqueta #aacc_net.

Otros contenidos

Gutiérrez-Rubí: «La Generación Z no es indiferente, está desencantada» (Entrevista para Coolt)

Entrevista con Ariana Basciani para Coolt, con motivo de la publicación de mi libro Polarización, soledad y algoritmos. Una radiografía de las nuevas generaciones...

La belleza del no

La palabra «no» es tan breve como poderosa. Decir «no» suele ser sinónimo de rechazar, de ir a contracorriente, de romper el imaginario colectivo,...

Qué falla en la izquierda. La batalla del relato y otros cuatro desafíos

La revista El Ciervo, en su número 811 (Mayo/Junio 2025), nos invitaba a reflexionar ante la pregunta: ¿Qué falla en la izquierda? «El nuevo orden...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.