InicioComunicaciónZL 44. Lo que importa es el porqué

ZL 44. Lo que importa es el porqué

Publicado en: Zona Libros

Lo que importa es el porqué (The Why Axis)

Uri Gneezy y John A. List

Uri Gneezy @UriGneezy. Profesor de la Rady School of Management de la Universidad de California, San Diego.

John A. List. Profesor de Economía de la Universidad de Chicago y investigador del National Bureau of Economics (NBER). Miembro del Consejo de Asesores Económicos de la presidencia de EEUU.

Ediciones Empresa Activa

Comprar en: Casa del LibroAmazon;

Experimenta más y acertarás. Si tuviésemos que resumir en una frase la máxima defendida por Uri Gneezy y John List en su libro Lo que importa es el porqué, sin duda sería esa. Ahora bien, el planteamiento de los autores dista bastante de debates académicos en torno a métodos científicos y teorías aplicables al campo de la investigación. Ambos economistas van más allá: invitan a personas y empresas a apostar por los beneficios del trabajo de campo para responder una simple pregunta ¿Qué es lo que motiva a las personas y por qué?
En la respuesta está la clave: los incentivos. O al menos, está parte de esa clave. Precisamente, Gneezy y List son claros al respecto: en sí mismos, los incentivos no garantizan un resultado concreto. La gracia está en saber utilizarlos. Esto nos proporcionará una valiosísima información tanto en nuestros negocios, a la hora de implementar políticas públicas, e incluso, para la vida. Pues la información es poder, que a su vez puede ser usado para dirigir las acciones de cualquier grupo humano en nuestro favor.

¿Son las mujeres menos ambiciosas que los hombres? ¿Por qué algunas personas colaboran en obras de caridad y otras no? ¿Cómo conseguir que los niños coman más verdura o saquen mejores notas? Estos y otros ejemplos son abordados entre sus páginas para ofrecer una comprensión más profunda sobre la naturaleza humana y demás fenómenos sociales. Un auténtico tratado de economía conductista, que invita a pensar a cerca de por qué es tan importante conocer nuestras motivaciones, a la hora de dirigir nuestra empresa, gobierno, e incluso, familia.


Enlaces relacionados:
Lo que importa es el porqué, de Uri Gneezy y John List (El Libre Pensador, 18.06.2014)

Otros contenidos

Nueva investigación de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia

Esta semana se ha presentado ante los medios el nuevo estudio sobre credibilidad informativa de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia: Desinformación...

Autocomplacencia

Cuando uno cree que tiene la razón, quiere que los demás se la den. Se enoja, si no sucede, y acaba despreciando o atacando...

Fragilidad democrática

El Índice de Democracia Global, elaborado por la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, ponía de manifiesto un estancamiento continuado en el...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.