InicioComunicaciónComPolZW 408. Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2014)

ZW 408. Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2014)

http://www.elap2014.com

Los próximos 29 y 30 de septiembre tendrá lugar el Encuentro Latinoamericano Progresista, bajo el título: «Las revoluciones de la Patria Grande: retos y desafíos». El evento se llevará  a cabo en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, y tiene como objetivo  abrir un foro de debate conjunto entre todas las fuerzas progresistas sobre el nuevo momento que vive América Latina, constituyendo una coalición de partidos, movimientos, frentes, organizaciones y juventudes de izquierda progresista frente a la restauración conservadora y sus implicaciones.

Están convocadas más de 35 organizaciones políticas de América y Europa y se espera la asistencia de personalidades relevantes que han impulsado procesos democráticos progresistas en la región, como los ex presidentes de Panamá y Honduras, Martín Torrijos y Manuel Zelaya, respectivamente, así como el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, entre otros.

Entre las organizaciones políticas participantes, encontramos a Podemos, que estará representado con la presencia de Pablo Iglesias, Diputado del Parlamento Europeo, Íñigo Errejón y Pablo Bustinduy, Encargado de Relaciones Internacionales.

Este es el programa previsto del Encuentro que se articulará en torno a seis mesas de debate y trabajo. En una de ellas, la dedicada a Medios de comunicación: entre el bien público y la desestabilización, tengo el placer de participar junto a: Orlando Pérez (Director diario El Telégrafo, Ecuador), quien ejercerá de moderador; Jorge Drkos (Frente Transversal, Argentina); Tassia Rabelo (PT, Brasil); y Omar Rafael (PCC, Cuba).

El discurso de apertura irá a cargo de Rafael Correa, Presidente Constitucional y Presidente del Movimiento Alianza PAIS.

La jornada de dos días concluirá con la «Declaración Latinoamericana por la segunda emancipación».
El evento podrá seguirse en directo a través de la página www.elap2014.com y en Twitter con el hashtag #ELAP2014

Publicado en: Zona Web

Enlaces asociados:
Alianza PAIS y la Revolución Ciudadana en la palestra internacional (26.09.2014)

Material de apoyo relacionado con mi participación en la mesa redonda Medios de comunicación: entre el bien público y la desestabilización:

Otros contenidos

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

Nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

Nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia, de la mano de la Editorial UOC, lanzó hace unas semanas un nuevo libro: Influencers y...

Algoritmos de extrema derecha

Un estudio de la Universidad de Potsdam, publicado con la colaboración de la Fundación Bertelsmann, analiza cómo los algoritmos influyen y moldean la opinión...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.