InicioComunicaciónZL 55. El poder es de las personas

ZL 55. El poder es de las personas

El_poder_es_de_las_personasEl poder de las personas

Pablo Herreros (@PabloHerreros)
Con prólogo de Toni Garrido (@garridocoronado) y epílogo de Enrique Dans (@edans)
El libro se puede descargar de forma gratuita en el blog del autor.

«Sí, el poder es de las personas. Tuyo también, no mires hacia otro lado. Porque tú puedes cambiar el mundo, puedes hacer que las cosas sean diferentes. Juntos podemos hacerlo y no es tan difícil como a veces nos hacen creer. Pablo Herreros te enseña que de verdad se puede, porque la gran virtud de este libro es que está lleno de ejemplos de personas normales y corrientes que en algún momento vieron que había que hacer algo y que no se pararon a pensar si era posible: simplemente lo hicieron.

Y poco importa que no seas muy hábil con los ordenadores, aquí no se trata de ser un ingeniero sino de ser inquieto, responsable y comprometido, de buscar apoyos, de sumar esfuerzos y de cambiarlo todo, porque el futuro no está escrito. La comunicación ya no es de unos pocos sino que ahora (hoy, ya) cualquiera puede influir, ya sea para cambiar el paso a los políticos o a las enormes corporaciones. También puede una pyme competir desde estrategias inteligentes con empresas más grandes, y puede una gran compañía triunfar en la Red si se empapa de este nuevo mundo de la web social.»

El poder es de las personas recoge la experiencia de su autor, Pablo Herreros, tanto en su vertiente profesional como asesor de comunicación para empresas como en la de activista (incluyendo un excelente caso práctico: la campaña iniciada por él para evitar que los criminales y sus familias ganen dinero en la televisión, que tuvo su momento más triste con el cierre de La Noria). Recomiendo seguir su blog: Comunicación se llama el juego. El blog de Pablo Herreros (al suscribirse, se puede acceder al libro de forma gratuita). Se trata de un texto que no solo explica, sino que ejemplifica el poder que adquiere la Red como génesis de cambios sociales. El prólogo del libro lo realizó el periodista Toni Garrido, mientras que el bloguero y profesor Enrique Dans fue el encargado de escribir el epílogo.

Publicado en: Zona Libros

 

Otros contenidos

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques tradicionales (izquierdas...

Decálogo para comprender (y competir) con el nuevo autoritarismo

Según el último informe del Latinobarómetro, más de una cuarta parte de la ciudadanía de la región es indiferente al tipo de régimen —democrático o...

Promesas políticas

Prometer no es lo mismo que proponer. Una promesa política no es —estrictamente— una propuesta programática convencional. La promesa electoral está siempre ligada a...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.