InicioComunicaciónZL 57. Neotelling. El arte de comunicar con tecnología

ZL 57. Neotelling. El arte de comunicar con tecnología

neotellingNeotelling. El arte de comunicar con tecnología

Rocío Martín López (@Rociomartinlope)

Comprar el libro: Amazon.es; Createspace.
Libro dirigido a empresarios, políticos y docentes.

«¿Cómo ofrecer un discurso integrando las nuevas tecnologías? ¿Cómo comunicar ante un público altamente conectado? ¿Cómo gesticular en una videoconferencia? ¿Cómo ofrecer una conferencia con realidad aumentada? ‘Neotelling, el arte de comunicar con tecnología’ explica cómo un portavoz tiene que integrar las nuevas tecnologías en su discurso y cómo éstas influyen en su comunicación verbal y no verbal (gestos, movimientos por la sala, control de la voz…).

Neotelling es un concepto que creó en 2015 Rocío Martín López, la autora del libro, con el fin de dar nombre a la nueva comunicación que se genera con la inclusión de las nuevas tecnologías en el panorama comunicativo. Cuando hablamos de Neotelling, lo hacemos de una nueva concepción de los discursos y las nuevas tecnologías. Este concepto alude a la creación de un nuevo lenguaje o una nueva forma de contar las cosas. Ningún mensaje puede ser comprendido en su totalidad sin el equilibrio y la integración de cada variable. Un discurso Neotelling es integración de tecnología y factores tradicionales, no la exclusión de éstos.
Las nuevas tecnologías han revolucionado los discursos políticos y empresariales, así como la forma de dar clase en colegios, institutos y universidades. Este libro muestra cómo conseguir una comunicación más eficaz recurriendo a ellas. En él se explica y analiza cómo un portavoz tiene que integrar las últimas tecnologías (wearable, realidad aumentada, códigos QR, etc.) en su discurso y cómo el uso de éstas influye en la comunicación verbal y no verbal del portavoz, tanto en su paralenguaje como en la forma de moverse por un escenario.

Neotelling evidencia la necesidad de formarse en oratoria y alude al aprendizaje que un político, empresario o profesor debe realizar antes de volver a dirigirse a sus ciudadanos, empleados o accionistas, y alumnos ―según el caso―. La manera de relacionarnos ha cambiado y la forma de comunicarse de estos tres agentes sociales no puede mantenerse inmóvil a lo largo del tiempo.  No se puede no comunicar, ni con tecnología, ni sin ella.»


Enlaces relacionados:

Rocío Martín López: Neotelling o el arte de comunicar con tecnología (Educación 3.0)

Publicado en: Zona Libros

Otros contenidos

La peligrosa perfección

Otra vez los buenos propósitos, otra vez la exigencia de superación, otra vez la búsqueda de la perfección. El inicio del año nos atrapa...

ZL 134. Discurso y persuasión

Discurso y persuasión Autor: Javier de Santiago Guervós Editorial: Arco/Libros (2024). 294 páginas. Comprar: Arco/Libros, Amazon.es, Casa del Libro, entre otros. Sobre el autor Javier de Santiago Guervós es...

La protección de la ignorancia

El profesor de humanidades de la Universidad de Columbia Mark Lilla, y autor del libro de próxima publicación Ignorance and bliss: on wanting not to know ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.