InicioComunicaciónConferencia 'Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos'

Conferencia ‘Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos’

El próximo 13 de junio, a las 09:30h am, desarrollaré la charla ‘Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos‘, invitado por la Universidad Autónoma de Chile (Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, en el Auditorio del campus Providencia de Av. Pedro de Valdivia 425).

tecnopolítica

Este es el documento PPT que acompaña mi intervención:

Vídeo de la conferencia:

Política e Internet: de la calle al smartphone (Universidad Autónoma de Chile, 13.06.2017)

En apenas 60 segundos, se publican casi medio millón de mensajes en Twitter y más de tres millones en Facebook. Es el reflejo de una verdadera revolución digital, que está cambiando el paradigma de lo analógico. En política la tendencia es la misma: quien no está conectado, simplemente no existe. Según el asesor de comunicación y consultor español Antoni Gutiérrez-Rubí, la tecnología es el ecosistema natural para trabajar, estudiar, influir y dejarse influir, sobre todo para los millennials. Durante una conferencia en la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, anticipó que “si la política quiere contar con el compromiso y activismo de esa generación de entre 20 y 35 años, debe estar en los entornos en que ellos están: celulares, tablets, redes sociales”. (…)
Herramientas tecnológicas son esenciales para el desarrollo de las nuevas democracias (El Mostrador, 15.06.2017)
«Perder en las redes sociales es casi perder en las urnas» (Entrevista con Constanza Vargas G. en La Segunda, 21.06.2017)

Otros contenidos

Audacia o temeridad

Audacia y temeridad podrían ser las dos caras de una misma moneda. Estos conceptos, que a menudo se confunden y pueden ser malinterpretados, deben...

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques tradicionales (izquierdas...

Decálogo para comprender (y competir) con el nuevo autoritarismo

Según el último informe del Latinobarómetro, más de una cuarta parte de la ciudadanía de la región es indiferente al tipo de régimen —democrático o...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.