InicioComunicaciónLos chalecos amarillos de Francia

Los chalecos amarillos de Francia

El Gobierno de Francia anunció una subida de impuestos al diésel. Por esa razón, miles de conductores salían a las calles para protestar contra este aumento, cortando decenas de autopistas y carreteras desde el pasado fin de semana.

La respuesta a esta iniciativa surgió de dos camioneros de la región parisina que, el pasado 10 de octubre, iniciaron la convocatoria para organizar una protesta colectiva. Se difundió rápidamente por las redes, especialmente en Facebook, sumando a colectivos diversos (descontentos con la política del Gobierno francés, vinculados a asociaciones de consumidores y/o a partidos de izquierdas, entre otros). Estas manifestaciones han puesto en evidencia una fractura entre las grandes ciudades, que creen en una política que penaliza y desalienta el uso del automóvil, y una Francia rural que depende de sus vehículos para desplazarse y trabajar y que se siente víctima de una élite urbana en el poder que vive desconectada de las realidades de las zonas rurales y periféricas.

 

No es la primera vez que el color amarillo es usado como símbolo de protesta. Sucedió en España, Egipto, República Dominicana… como explicaba en este artículo, y también es el color de protesta del independentismo en Cataluña.

El color y la política siempre van unidos.

Fotografía: Koshu Kunii para Unsplash

Enlaces asociados:
El color de la política
El hombre del paraguas
– Los paraguas políticos
– Cromopolítica
– Mareas amarillas

Artículos asociados:
El color de la protesta (Ángel Ferrero. El País, 1.12.2018)
– Chalecos rojos: Túnez toma el relevo del amarillo francés en el aniversario de una revolución cuestionada (Javier Biosca Azcoiti. eldiario.es, 14.12.2018)
– Más de 60 arrestados en París en las protestas de los ‘chalecos amarillos’ (El Periódico, 15.12.2018)
– ¿Se apaga el movimiento de los ‘chalecos amarillos’? (Guadalupe Moreno. Statista, 17.12.2018)

Otros contenidos

Brechas y frustraciones

Las fracturas democráticas más profundas no se producen en el ruido de los discursos incendiarios, sino en el silencio acumulado de las demandas no...

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.