InicioComunicaciónComPolSeminario de Estrategias en Campañas Electorales (del 11 al 15 de marzo....

Seminario de Estrategias en Campañas Electorales (del 11 al 15 de marzo. Washington, D.C.)

The Graduate School of Political Management (GSPM) y The George Washington University impulsan el Seminario de Estrategias en Campañas Electorales 2019: «Diseñando en Tiempos Modernos», donde se analizarán las estrategias y tácticas que se están utilizando hoy en día en elecciones locales, regionales y presidenciales, como así también se tratarán las últimas tecnologías que han ayudado eficientemente a lograr el triunfo.

GSPM reunirá a numerosos académicos y consultores, entre los que tengo el placer de contarme. En mi caso, mi intervención tendrá lugar el lunes, 11 de marzo, y hablaré sobre:

La irrupción de las redes sociales en la comunicación política  y la conformación de los partidos políticos
Las redes sociales se han convertido en el terreno más propicio para la comunicación o la interacción políticas, y en este contexto, WhatsApp, concretamente, es terreno fértil para la propaganda electoral, un canal ideal para alimentar día a día, gota a gota, las autoconvicciones y los prejuicios de la gente. En este contexto, nos preguntamos ¿los actuales modelos de partido pueden ser organizaciones eficientes en la sociedad de hoy? Entendiendo por eficiencia la capacidad de interpretar los problemas de fondo, ofrecer soluciones para la mayoría, liderar las ideas de cambio, seleccionar a los mejores representantes y competir electoralmente.

Las ponencias (ver programa completo) tendrán lugar en el Campus Universitario de Washington D. C.

Comparto el documento PPT que acompañó mi intervención:


En los medios:

Internet y elecciones: cómo las redes sociales irrumpen en la comunicación política
El consultor español Antoni Gutiérrez-Rubí expuso en el seminario de estrategia de campañas electorales de la George Washington University (Infobae, 11.03.2019)
Los estrategas electorales de Massa y Macri debatieron en Washington (La Política Online, 15.03.2019)
El catalán Antoni Gutiérrez-Rubí y los macristas Jaime Durán Barba y Santiago Nieto expusieron en un seminario de la George Washington University.
Otros contenidos

Adictos al riesgo

La política democrática —la que antepone el interés general y el bien común a los intereses de una parte— está sacudida por unos hiperliderazgos...

Observatorio Trump: Comunicar para el espectáculo

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante...

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.