Los ingenieros del caos
Giuliano da Empoli @giulianode
Editorial: Éditions Jean-Claude Lattès
Idiomas: Francés e italiano
Comprar en: Amazon
Giuliano da Empoli, abogado y político. Concejal de cultura de Florencia, miembro de la Junta de la Bienal de Venecia y presidente de Gabinetto Vieusseux. Ha escrito varios libros, incluyendo: A Great Future Behind Us (1996), Overdose (2002), Out of Control (2004), Canton Express (2008), Against Specialists (2013 ), La prueba del poder (2015) y La ira y el algoritmo (2017). Como columnista, colabora con Il Messaggero y con IL, la revista Il Sole 24 Ore. Es director y fundador del think tank Volta (@voltaitalia), fundado en 2016, con base en Milán, Roma y Bruselas, y miembro de la red Global Progress.
En el mundo de Brexit, Donald Trump y Matteo Salvini todos los días hay una controversia, un giro. Y, sin embargo, detrás de las destartaladas apariciones del carnaval populista se encuentra el incansable trabajo de docenas de doctores, ideólogos y, cada vez más, científicos y expertos en Big Data sin los cuales los nuevos líderes no habrían llegado al poder.
Giuliano da Empoli traza el retrato de los personajes que están reinventando las reglas del juego político detrás de escena: desde los físicos que aseguraron la victoria de Brexit a los estrategas de la nueva derecha estadounidense, a los comunicadores que cambiaron el rostro de Europa del Este. Sin olvidar a los médicos italianos Stranamore, que están a la vanguardia en este frente y han hecho del país el Silicon Valley del populismo.
El autor, reúne diversos perfiles: polemistas (Andrew Breitbart), activistas políticos (Steve Bannon), informáticos (Gianroberto y Davide Casaleggio), comunicadores (Dominic Cummings, Arthur Finkelstein), bloggers (Milo Yiannopoulos), mandatarios (Trump, Orban, Salvini). Todos entendieron que la democracia en la era del narcisismo de masas y las redes sociales ofrecía posibilidades insospechadas para la movilización electoral.
Cuando los medios convencionales favorecen la racionalidad, la moderación y los hechos, los medios sociales promueven la emoción, la subjetividad y la narrativa. En política, la traducción de este nuevo paradigma es devastadora: la ira, el rechazo del otro: las emociones más primarias son solicitadas por los nuevos líderes populistas que tienen, además, la nueva herramienta del «big data».
Una nueva y brillante interpretación del auge mundial de los populistas nacionales que perturba todos los principios, transformando los defectos de los líderes en cualidades, su incompetencia en una prueba de autenticidad…
En su libro Los ingenieros del caos, Giuliano da Empoli cuenta la historia de cómo los expertos en marketing web canalizan la ira de las redes sociales hacia las urnas. Los ingenieros del caos cambia el enfoque hacia los estrategas populistas. Son ellos quienes han convertido los clamores populares en victorias electorales.
Los partidos populistas satisfacen la demanda política mientras acumulan datos sobre los votantes. Eso les permite dirigirse a microgrupos con mensajes que nadie más ve. Las campañas electorales se convierten en ‘guerras entre software’, escribía Da Empoli.
«Para los nuevos doctores Folamour de la política, escribe da Empoli, el juego ya no se trata de unir a las personas en torno al denominador común más bajo, sino que, por el contrario, enciende las pasiones del mayor número posible de grupos pequeños y luego los suma, incluso sin su conocimiento. Para conquistar una mayoría, no convergerán hacia el centro, sino que se unirán a los extremos.»
Enlaces asociados:
– Secretos del manual de estrategias populistas (Simon Kuper – periodista Financial Times. El Deber, 17.03.2019)
Brillante aporte para conocer las raices maquiavélicas de las fake news.