InicioComunicaciónComPolZL 93. La construcción del relato político. Crear historias para ganar votos

ZL 93. La construcción del relato político. Crear historias para ganar votos

La construcción relato político. Crear historias para ganar votos

F. Xavier Ruiz Collantes
Editorial: Universidad Autonoma de Barcelona (UAB)
Colección Aldea Global (Barcelona, 2019)
Prólogo de Lasse Thomasse
Comprar en:
Marcial Pons; Amazon.esCasa del Libro; entre otros.

¿Cómo se estructuran y configuran los discursos electorales para influir en los electores respecto a su opción de voto? La perspectiva que se toma aquí es la de que los discursos políticos son fundamentalmente relatos, que poseen una estructura profunda narrativa y que, por lo tanto, cuentan historias. Son relatos en los cuales aparece el líder político, sectores de ciudadanos, personajes abstractos y valores como la nación, el progreso o la libertad, metas que conseguir y misiones que realizar. En torno a los discursos electorales hay diferentes preguntas que son fundamentales: cuál es la estructura fundamental de los discursos electorales, qué tipo de recursos discursivos utilizan, cómo estos recursos se relacionan entre sí, cómo los discursos electorales pueden afectar a las motivaciones, actitudes y acciones de los electores.

Los discursos electorales son herramientas fundamentales en la definición de los mapas de fuerzas políticas que se dan en los diferentes países, de las relaciones entre ellas y de las relaciones de estas fuerzas con los ciudadanos o sectores sociales específicos. En el libro se ofrecen modelos teóricos y analíticos y se acompañan con ejemplificaciones de un gran número de discursos tanto de la escena política española como internacional.

Xavier Ruiz Collantes es profesor en la Universitat Pompeu Fabra. Imparte la asignatura Comunicación y Persuasión en el máster universitario en Investigación en Comunicación Social, del Departamento de Comunicación de la UPF. También es codirector del máster en Estrategia y Gestión Creativa de la Marca que se imparte en la UPF-Barcelona School of Management (BSM). E imparte clases en el máster en Comunicación Política e Institucional de la UPF-BSM. En su carrera académica fue profesor en los grados de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas de la UPF. Está especializado en el análisis de discursos y mensajes dentro del ámbito de la comunicación persuasiva y, más concretamente, en mensajes y discursos enmarcados en el marketing, el branding, la publicidad y la comunicación política. Ha publicado un gran número de artículos, informes y numerosos libros sobre este ámbito de trabajo.


Enlaces asociados:

Presentación del libro en Barcelona el 9 de octubre (UPF. A las 18 h.)
Acerca de la construcción de relatos políticos (Orlando D’Adamo y Virginia García Beaudoux.  Publicado en  En A Fondo, Destacados)

Otros contenidos

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

Nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

Nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia, de la mano de la Editorial UOC, lanzó hace unas semanas un nuevo libro: Influencers y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.