InicioComunicaciónZL 130. Izquierda no es woke

ZL 130. Izquierda no es woke

Izquierda no es woke

Autora: Susan Neiman
Editorial: Debate (2024)
Comprar: Penguin Libros; Casa del Libro; entre otros.

Sobre la autora
Susan Neiman es doctora en filosofía de la Universidad de Harvard. Ha investigado y escrito ampliamente sobre la ilustración, metafísica y política. Aunque nació en Atlanta, Georgia, y ha vivido la mayor parte de su vida en EEUU, actualmente reside en Alemania, donde es directora del Einstein Forum. Entre sus libros anteriores, destacan: Evil in Modern Thought, Learning From the Germans y Why grow up?

Sobre la obra
En los últimos años, la cultura woke ha dominado el debate social y político y la extrema derecha de EEUU y otros países ha conseguido que se relacione directamente a este movimiento con la izquierda hasta el punto de presentarlos casi como sinónimos.

Neiman rastrea los orígenes del movimiento woke para diferenciarlo de la izquierda. Advierte que esta tarea es fundamental porque la comparación está sembrando dudas en diversos sectores de la sociedad que empiezan a dejar de sentirse representados por las opciones de izquierda.

La autora asegura que woke es un concepto «muy incoherente». Se fundamenta en emociones liberales y de izquierda, como el apoyo al más débil, pero esas sensibilidades son socavadas por unas visiones filosóficas extremistas y muy pesimistas sobre el futuro de la sociedad.

Señala que existen tres diferencias básicas entre la izquierda y el woke:

  1. Universalismo contra tribalismo
  2. La idea de justicia contra la idea de que solo existe el poder
  3. Una visión optimista de un orden posible contra un pesimismo absoluto

Remarca que en la actualidad es sumamente importante aclarar las diferencias porque enfrentamos el auge de una extrema derecha cada vez menos democrática y la izquierda no se puede quedarse solo obsesionada con debates como los pronombres de género, que no la representan.

Enlaces de interés:
Política ‘woke’ (28.09.2023)
Hilo de Twitter sobre el evento de presentación de su libro en Madrid (5.03.2024)
Susan Neiman, filósofa: «Con Trump corremos el mismo peligro, quizá peor, que Alemania en 1932» (Jorge Raya Pons y Laura Mateo. El Español, 18.03.2024)

Otros contenidos

Qué falla en la izquierda. La batalla del relato y otros cuatro desafíos

La revista El Ciervo, en su número 811 (Mayo/Junio 2025), nos invitaba a reflexionar ante la pregunta: ¿Qué falla en la izquierda? «El nuevo orden...

Observatorio Trump: El arte del engaño en la Casa Blanca

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta Observatorio Trump, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

Sobre la consultoría política

En un momento en el que la consultoría política se ha convertido en un tema de conversación frecuente, sobre el que se ha puesto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.