InicioComunicaciónZW 386. Heraldo de Madrid

ZW 386. Heraldo de Madrid

http://www.heraldodemadrid.es

El próximo domingo 30 de marzo regresará a los quioscos una edición única del Heraldo de Madrid, periódico de referencia de la II República. Esta es una iniciativa lanzada por una decena de nuevos medios independientes y los dueños de la histórica cabecera (Germans Busquets): Mongolia, Jot Down, Fiat Lux, Líbero, Materia, infoLibre, La Marea, Fundación Diario de Madrid, Alternativas Económicas, Fronterad, eldiario.es, y Asociación de Periodistas Europeos. La propuesta se inspira en la operación que se organizó en Chile para el regreso al quiosco de El Clarín impulsada por la Fundación española Presidente Allende.

Se imprimirán 100.000 ejemplares, que se venderán a 3 euros en los quioscos de toda España durante todo el mes de abril. Por un lado, la publicación tiene la voluntad de recuperar la memoria del diario confiscado por falangistas hace ahora 75 años. Y, por otro lado, demostrar el potencial de los nuevos medios independientes para crear proyectos ambiciosos.

El diario, que se presentó simultáneamente ayer en Barcelona y Madrid, estará dirigido por Miguel Ángel Aguilar y los diferentes medios participantes aportarán contenidos a cada una de las secciones (Información política, Economía y Trabajo, Mirada al Exterior, Ciencia, Cultura, Deporte…).

Para la ocasión se ha abierto un perfil en Twitter y una página en Facebook.

Otros contenidos

Adictos al riesgo

La política democrática —la que antepone el interés general y el bien común a los intereses de una parte— está sacudida por unos hiperliderazgos...

Observatorio Trump: Comunicar para el espectáculo

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante...

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.