InicioComunicaciónComPolSMS: Solo Mariano Sabe

SMS: Solo Mariano Sabe

Solo Mariano Rajoy sabe lo que significan estos mensajes cruzados con Luis Bárcenas. Solo Rajoy puede explicar qué significan los agradecimientos, las muestras de afecto, las llamadas y las citas, así como las apelaciones a la resistencia (¿física, emocional, jurídica… política?) con las que el Presidente alecciona y anima al extesorero; ayer amigo honorable, y hoy delincuente (según el propio PP).

Solo Mariano sabe, mejor que nadie, cuál es el camino a seguir. Solo él sabe cuánto daño puede hacerse a sí mismo (y a lo que representa). Si se mantiene en la estrategia actual, solo él sabe cuántos SMS, papeles, sobres, pactos, instrucciones, reuniones o grabaciones puedan existir. Tanto si escribió, firmó, recibió, acordó, instruyó, anticipó o dijo… como si no lo hizo, solo él lo sabe. De momento. Solo de momento.

Solo Mariano sabe si España y su Gobierno pueden parecer sometidos a un chantaje o una extorsión. «Esto no es fácil no hay que equivocarse. Tranquilidad… es lo único que no se puede perder», escribía Rajoy a Bárcenas hace tan solo unos meses, conocida ya la imputación y la gravedad de los delitos. No Presidente, no. No es solo la tranquilidad lo único que no podemos perder. Se me ocurren otras virtudes, estados de ánimo y palabras. Como por ejemplo: verdad, transparencia, legalidad, honorabilidad, ejemplaridad, honestidad, política y democracia.

Solo usted sabe, señor presidente, qué hay que hacer, porque solo usted sabe lo que hizo, o no. Cada día que pasa sin conocer su versión, aumenta la sensación de acusación. Hablemos de lo importante. Hablemos de usted. No espere los titulares del día siguiente. Ofrezca los suyos.

Publicado en: El País (14.07.2013)(blog Micropolítica)
Fotografía: Bank Phrom para Unsplash

Enlaces de interés:
La corrupción y el desdén (Josep Ramoneda. El País, 3.07.2013)
Duelo de machos (Pablo Herreros. ‘Yo, mono’, ElMundo.es, 20.07.2013)

Otros contenidos

La nostalgia autoritaria atrapa a los jóvenes

Algunos jóvenes españoles añoran a Franco. Y lo mismo sucede en Alemania con el nazismo y en diversas partes del mundo con otros autócratas...

No esperan el cambio: lo ejercen

La revista El Ciervo, en su número 813 (Septiembre/Octubre 2025), mira hacia el futuro. En los próximos 25 años, los que faltan para...

«La democracia enfrenta hoy un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico» (entrevista para inQualitas)

Diez años después de esta entrevista, converso de nuevo con Francesc Ribera Raichs. En esta ocasión, hablamos para inQualitas, sobre sobre calidad política y...

10 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.