InicioEtiquetasArtículo

Artículo

La ‘gamificación’ y las elecciones

La gamificación es una práctica y una técnica (cada vez más extendida en la comercialización de productos y servicios)...

El debate como síntoma

Europa se ha construido sobre la base de las palabras, muchas veces —demasiadas— innecesarias, incomprensibles… pero, mientras se habla,...

El referendo de Rajoy

La campaña electoral ha empezado hoy coincidiendo con el Día de Europa. En estos cinco años (el tiempo de...

La Eurovisión de la política

Hasta el 25 de mayo, día de las elecciones, el electorado europeo habrá tenido la oportunidad de escuchar y...

La política y el visual thinking

Sin mapas mentales no hay orografía de lo social. Sin mapa mental, la política no tiene brújula. Es imprescindible un injerto del pensamiento visual en la cultura política tradicional. Se trata de repensar, más que pensar, simplemente. Necesitamos nuevas soluciones y estas no se hallarán sin nuevas miradas, nuevas perspectivas. Hay que volver, en la política al lay-out, al boceto, al apunte, a la nota inspiradora, no a la letra literal y textual «que no se entiende».

Los 41 partidos

El pasado miércoles, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó las 41 candidaturas a las elecciones europeas del próximo...

La música y la protesta

En noviembre de 2013, el cantante Pharell Willliams lanzó su canción Happy, y lo hizo con un videoclip de...

Mercados de predicción para la política

La aptitud del apostante medio para realizar una estimación exacta probablemente sería comparable a la del votante medio...

Renzi y Valls exploran alternativas

La irrupción —casi simultánea— en el panorama político europeo de dos dirigentes de la nueva socialdemocracia, como son Matteo...

El trabajo de los eurodiputados

La percepción que tenemos de la actividad europarlamentaria no se corresponde necesariamente con la realidad. Sorprende cómo un par...

LO MÁS VISTO