InicioEtiquetasEl País

El País

País de pandereta

La primera representación de una pandereta la encontramos en los frescos de Catalhuk (Anatolia). La escena (que se remonta...

La política y la agnosia

La agnosia es la incapacidad para reconocer e identificar las informaciones que llegan a través de los sentidos, especialmente...

Hechos contra el decoro

Hechos Contra el Decoro (HCD) fue un grupo musical de finales de los 90 que hacía música rap y...

La política slow de Rajoy

¿Y si Mariano Rajoy se estuviera inspirando en el movimiento slow para liderar la política española? La pregunta me...

¿Preguntan mucho o poco tus representantes en el Congreso?

Preguntar es la naturaleza básica de la política democrática. Ignorar las preguntas parlamentarias por incompetencia, desidia o decisión consciente...

Miedo al diálogo

La semana política española ha acabado con el desaire mutuo y recíproco entre los presidentes Mariano Rajoy y Carles...

Podcast y política

La recuperación y el incremento del consumo de podcast en todo el mundo abre nuevas oportunidades para la política...

Gavilán o paloma

«Amiga, hay que ver cómo es el amor, que vuelve a quien lo toma, gavilán o paloma.» (Pablo Abraira) La canción Gavilán...

Tecnología para combatir la corrupción

Publicado en: El País (blog Micropolítica) El Ayuntamiento de Barcelona acaba de presentar un Buzón Público de Denuncia de la Corrupción...

Felipe.es

Felipe VI ha vuelto a hacer un discurso sereno, con renovada pretensión de equidistancia, para fortalecer su autoridad moral e institucional. Un discurso suave en las formas, más seguro que nunca, pero con mensajes más o menos cifrados, más o menos explícitos. Quizá ha sido su discurso más personal. Su apelación constante al futuro y la esperanza ha sido una viga maestra de su alocución.

LO MÁS VISTO