InicioComunicaciónComPolAnalizando la nueva imagen de Rubalcaba

Analizando la nueva imagen de Rubalcaba

Publicado en: El País (7.07.2011)

Análisis para el diario El País sobre la imagen y el lema con los que Alfredo Pérez Rubalcaba se presentará el sábado como candidato socialista a las próximas elecciones generales.  A continuación, transcribo el artículo que se ha publicado a partir de mis opiniones sobre el tema.

El experto en comunicación y consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí evalúa la imagen y el lema con los que Alfredo Pérez Rubalcaba se presentará el sábado como candidato socialista a las próximas elecciones generales.

Sobre el lema

  • No es una propuesta ideológica o programática… es actitudinal. Es una manera de hacer política. Casi una manera de ser. Creo que es un buen inicio.
  • El principal reproche de la sociedad española a la política es la prepotencia y la distancia.
  • Creo que acierta con el tono. Empezar con humildad (escuchar), comprometerse en acción política, en resolver problemas (hacer) y transformar la acción en pedagogia, explicando el por qué, el cómo, con quién, cuándo y dónde (explicar).

Sobre la gráfica

  • Abrir un paréntesis (con los tres ideas, ¡tres verbos!) es una manera de «iniciar» un proceso… y el paréntesis no está cerrado… todavía.
  • La ausencia de la marca PSOE (el cuadrado) se compensa con una gama cromática corporativa muy socialista: negros, grises, blancos, rojos.
  • La fotografía es muy reveladora: sin retoques («al natural», «tal como soy», «sin maquillaje»…) que favorece una percepción de autenticidad con el lema. Es coherente.
  • No está hablando… está escuchando. Gran acierto.
  • Hay algo de timidez, socarronería (taparse la boca, casi mordisquear los puños), muy propio de la personalidad de Rubalcaba
  • Es una foto para gustar y gustarse. Como para presentar un «nuevo» Rubalcaba. Humanizado.
  • La tipografía del nombre RUBALCABA, con la separación entre letras le da un aire clásico, de corte presidencial. Adecuado.

El conjunto va a dar que hablar… y eso es una cierto adicional. Notoriedad, sorpresa, innovación.

Artículos asociados:
Alfredo P. vuelve a ser Rubalcaba (El País, 07.7.2011 )

Otros enlaces:
El taburete de Rubalcaba
Rajoy y Rubalcaba: con toda la barba
Rubalcaba: la comunicación como pedagogía política
Rubalcaba: fútbol y política

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

27 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.