InicioComunicaciónComPolWhatsApp en las elecciones que vienen (entrevista para Heraldo de Aragón)

WhatsApp en las elecciones que vienen (entrevista para Heraldo de Aragón)

Hace unos días me entrevistó Alfredo Maluenda para su artículo en Heraldo de Aragón: Fabricando votos: los WhatsApp sobre Sánchez, los cazadores o el feminismo que te manda tu primo no salen de la nada. Comparto, a continuación, algunas de mis opiniones, que se recogen también junto a las de Carmen Lumbierres:

(…) En 2019 se puede sobrevivir sin Facebook ni Twitter, pero pruebe a desinstalar durante una semana la aplicación de mensajería que usa tanto su madre como su sobrino de 12 años: no se enterará de los planes la mitad. Porque WhatsApp es, ante todo, una forma de estar conectado a tu círculo más cercano, sin intermediarios ni fisgones. De ahí que confiemos con los ojos cerrados en lo que nos llega a través de él. «Permite una relación de persona a persona, entre iguales. Eso valida el mensaje, le da interés y confiabilidad», indica Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor en comunicación y autor del libro ‘La política en tiempos de WhatsApp‘. El canal también confiere cierto tono «clandestino», que «motiva un sentido de pertenencia».

Para Gutiérrez-Rubí, la aplicación cuenta con otras ventajas que la han convertido en el gran arma de los comicios que vienen: «La conexión es permanente, no requiere de estar logueado, los mensajes te llegan automáticamente y eso es más cómodo. Además, no hay una exposición pública para quien lanza el mensaje, como sí ocurre en Facebook, y no te obliga a mostrar ese contenido a gente que no comparte tus ideas. Se alcanza un nivel casi de intimidad y no deja rastro.». Por otro lado, los mensajes de WhatsApp permiten «una gran plasticidad, una personalización de emojis, memes, fotos y vídeos», lo que hace el mensaje «mucho más atractivo». También es «más personalizable», ya que siempre cabe la posibilidad de añadir comentarios centrados en micronichos, responder personalmente a interlocutores…(…)

 

Enlaces de interés:
Los partidos utilizan WhatsApp para invadir tu móvil (entrevista para Antena 3 Noticias)
L’ús de les xarxes socials en la comunicació política (entrevista a Catalunya Ràdio)
“Por España, reenvía este vídeo”: la campaña electoral se juega en WhatsApp. Los partidos han empezado la campaña de difusión masiva de mensajes en la aplicación que más usan los españoles (Manuel Viejo. El País, 17.03.2019).
Cómo WhatsApp ha llegado a ser el arma más eficaz de propaganda política
Gobernar con el WhatsApp
WhatsApp, nueva arma de manipulación electoral
La política en tiempos de WhatsApp
¿Puede WhatsApp cambiar las campañas electorales?

Otros contenidos

Audacia o temeridad

Audacia y temeridad podrían ser las dos caras de una misma moneda. Estos conceptos, que a menudo se confunden y pueden ser malinterpretados, deben...

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques tradicionales (izquierdas...

Decálogo para comprender (y competir) con el nuevo autoritarismo

Según el último informe del Latinobarómetro, más de una cuarta parte de la ciudadanía de la región es indiferente al tipo de régimen —democrático o...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.