ComPol

Beca ARTivistas.org

Después de realizar la valoración de nuestra huella ecológica del año pasado y de establecer el compromiso social de...

Podemos. Sabemos. Queremos

La llegada disruptiva de Podemos al escenario político español es, por su impacto y resultado inicial, un fenómeno excepcional...

La política mediática

Pablo Iglesias, Josep Maria Terricabras y Javier Nart (Podemos, ERC, Ciudadanos, respectivamente) han tenido un gran éxito electoral. Han...

Tsunami político

El resultado electoral de las elecciones europeas es un auténtico tsunami político. El PP, aunque gana las elecciones, pierde...

ARTivismo: nueva política

Los modelos y los actores tradicionales anclados en viejas fórmulas para la acción política no parecen encajar en la...

La política y el visual thinking

Sin mapas mentales no hay orografía de lo social. Sin mapa mental, la política no tiene brújula. Es imprescindible un injerto del pensamiento visual en la cultura política tradicional. Se trata de repensar, más que pensar, simplemente. Necesitamos nuevas soluciones y estas no se hallarán sin nuevas miradas, nuevas perspectivas. Hay que volver, en la política al lay-out, al boceto, al apunte, a la nota inspiradora, no a la letra literal y textual «que no se entiende».

La música y la protesta

En noviembre de 2013, el cantante Pharell Willliams lanzó su canción Happy, y lo hizo con un videoclip de...

Renzi y Valls exploran alternativas

La irrupción —casi simultánea— en el panorama político europeo de dos dirigentes de la nueva socialdemocracia, como son Matteo...

La política y la Generación Millennials

Nacidos entre 1981 y 1995, son los hijos del Baby Boom. Según diversos informes globales, en 2025 supondrán el...

Apps electorales

Hace unas semanas se presentó una aplicación móvil, denominada Consulta 9N, que permite leer cada día cuáles son las...

Lo más Visto