Guía para seguir las elecciones del #26J
-->
Para seguir las elecciones, e incluso para saber a quién votar, o para clarificar dudas o reconfirmar intuiciones, adjuntamos algunas ideas que pueden ayudar a tomar un decisión formada e informada.
“Sólo los necios confunden valor con precio.”
Recomiendo: Newsletter LiFe (Liderazgo Femenino): accede a boletines anteriores y suscríbete. Nuestro Boletín ideograma. Investigaciones de la Cátedra Ideograma-UPF. Sigue toda la actualidad sobre los ODS #idgODS
Te sugiero: Nuevo libro: Gestionar las emociones políticas. Apuntes ideograma: informes periódicos sobre temas diversos. Mi canal de podcasts en Wetoker. Informe: Hiperliderazgos, iniciativa conjunta de ideograma y CIDOB.
Conferencia inaugural del ciclo: Barcelona capital global del #HumanismoTecnológico (video y podcast)
Para seguir las elecciones, e incluso para saber a quién votar, o para clarificar dudas o reconfirmar intuiciones, adjuntamos algunas ideas que pueden ayudar a tomar un decisión formada e informada.
Hoy a las 16:30h Pedro Sánchez pronunciará el discurso más importante de su carrera política. Como lo fue, por ejemplo, el memorable discurso de José Luis Rodríguez Zapatero, hace más de quince años, y que le llevó a la Secretaría General de su partido. Consiga o no la investidura, este discurso marcará su futuro, aunque … leer más
Publicado en: El País (20.02.2013)(blog ‘Micropolítica‘) Comunicación del Gobierno en la que solicita la celebración de un debate de política general sobre el estado de la Nación. TV Para seguir en directo el debate: http://www.rtve.es/noticias/debate-estado-nacion/directo Especiales EL PAÍS Debate estado nación 2013 ETCETER Primer Debate sobre el Estado de la Nación de Rajoy Recursos del … leer más
Publicado el 15.02.2013 Este domingo, 17 de febrero, 11.666.478 ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir: Presidente y Vicepresidente de la República, 137 Asambleístas y 5 Parlamentarios Andinos. Los ecuatorianos residentes en el exterior elegirán directamente a 6 de esos 137 asambleístas (véase detalle más adelante). Los medios de comunicación del país han preparado … leer más
Publicado en: El Periódico de Catalunya (5.11.2012)(blog ‘Born in the USA‘) 1. ¿Cómo seguirlo en televisión?: Las cadenas de televisión estadounidenses como ABC, CBS, Fox, NBC, CNN y MSNBC lo transmitirán en directo desde las 19:00 hora local (1:00 a.m. en España). TVE, RNE y RTVE.ES lo transmitirán ofreciendo todas las claves informativas para un … leer más
Publicado en: El Periódico de Catalunya (16.10.2012)(blog ‘Born in the USA‘) Dos semanas después del primer debate presidencial, Barack Obama y Mitt Romney llegarán esta noche con expectativas distintas. Hasta ahora no hay ninguno que se perfile como ganador seguro. En un duelo a tres debates, ganar dos supone contar con una ventaja muy significativa. … leer más
Publicado en: El Periódico de Catalunya (03.10.2012)(blog ‘Born in the USA‘) En general los debates no tienden a provocar giros muy bruscos en el curso de una campaña electoral. Han sido anunciados con tal anticipación que se asume que ambos candidatos van preparados para el combate. Sin embargo, sí que muestran de manera más clara … leer más
Publicado en: Zona Web Francesc Ponsa, periodista y escritor que trabaja como jefe de prensa de la Associació Catalana de Municipis i Comarques, impulsa dos iniciativas: un grupo en Facebook con el nombre “L’Observatori dels think tanks” y un grupo en LinkedIn que se llama “Los think tanks en España y en el mundo”. Ambos, … leer más
Publicado en: Zona Libros 140 Characters Dom Sagolla El estadounidense Dom Sagolla publicará el próximo mes de octubre el libro 140 caracteres: Una guía de estilo para el texto breve (140 Characters: A Style Guide for the Short Form). Por el momento, el libro, para aprender a escribir en 140 caracteres (y que añade a … leer más
Publicado en: Generales 2008.info “Guía de recursos (I parte)”. 28.01.2008; Generales 2008.info “Guía de recursos (II parte)”. 20.02.08 Los medios de comunicación en sus versiones online, los diarios digitales, las páginas web y redes sociales y las páginas oficiales de las candidaturas, son el medio más habitual para seguir las elecciones en la red. Pero quiero … leer más