InicioOtrosZW 300. Mentes Abiertas

ZW 300. Mentes Abiertas

Publicado en: Zona Web

http://mentsobertes.uoc.edu/

En junio de 2011, la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) lanzaba la campaña Mentes Abiertas. Con la intención de identificar, impulsar e incrementar el talento y creatividad existente en el seno de la sociedad, la Universidad impulsaba este reto ciudadano abierto a todo el mundo.

Su objetivo: convertirse en una plataforma de participación, generadora de buenas prácticas, donde la ciudadanía pueda encontrar posibles soluciones, contrastadas por la Universidad, a los problemas que la apremian. Mentes Abiertas se concibe como un espacio de expresión, creación, reflexión, debate e intercambio. Se plantea como un auténtico movimiento social y, para ello, se ha generado un proceso que mantenga viva una comunidad activa, participativa, colaborativa y propositiva.

La UOC plantea 8 desafíos en distintas áreas que considera críticas en la sociedad actual: Urbanismo, Sanidad, Educación, Recursos, Economía, Gobernanza, Finanzas y Consumo. Múltiples disciplinas, un solo hilo conductor. “¿Cómo transitar de un paradigma basado en la escasez de recursos a un paradigma basado en la abundancia?”

Con la idea de que esta plataforma pueda llegar cada día a un mayor número de personas, existe la aplicación App Ments obertes, a través de la que se pueden conocer a los personajes mente abierta, acceder a los wikispeech, descargar las listas de música para estudiar y descubrir todos los contenidos que se recoge en su página web.

Por otro lado, la UOC puso en marcha el pasado 23 de abril (y durante 17 semanas) un concurso de ideas para toda la ciudadanía, con la intención de fomentar la creatividad como antídoto contra la crisis: UOC&PLUGGED, el festival “para reinventarnos a partir de las ideas de todos”.

Puedes seguir Mentes Abiertas en Twitter: @UOCMabiertas y Facebook

Si queréis saber más sobre esta iniciativa, podéis ver esta conversación con Eric Hauck, en un nuevo #talkingabout de la mano de Ricard Espelt y Gemma Urgell (26.04.2012)

Otros contenidos

Presentación del libro: «La biografía en comunicación política» (Santiago Castelo)

Tras defender su tesis doctoral en la UPF el pasado mes de febrero, Santiago Castelo (@SantiagoCastelo), consultor de comunicación y director adjunto de Ideograma, presenta...

Nueva investigación de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia

Esta semana se ha presentado ante los medios el nuevo estudio sobre credibilidad informativa de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia: Desinformación...

ZL 126. Democracia de trincheras. Por qué votamos a quienes votamos

Democracia de trincheras Por qué votamos a quienes votamos Autores: Lluís Orriols (@LluisOrriols) Editorial: Ediciones Península (2023) Colección: Atalaya Comprar: Planeta de libros; Casa del Libro; FNAC; entre otros. Sobre el...

19 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.