InicioComunicaciónLos contenidos más leídos de 2018

Los contenidos más leídos de 2018

A pocos días de finalizar este año, es un buen momento para repasar cuáles han sido los contenidos más visitados del blog en 2018, y que ponen de relevancia el interés por temáticas como: los millennials, la neuropolítica, los smart citizens —o los nuevos geocitizens—, las emociones en política o la tecnopolítica; y por ámbitos transversales como son los distintos procesos electorales que han tenido lugar (Italia, México, Paraguay, Colombia, EE. UU., Brasil…) o el Gobierno Abierto, entre otras cuestiones. Comparto de los enlaces, esperando que una nueva lectura os descubra enlaces, pistas o ideas. Y, una vez más, gracias a todas las personas que leéis el blog y volvéis a visitarlo con regularidad.

Las entradas del blog más leídas:
Los debates de las izquierdas. Algunas pistas
Gobernar con el WhatsApp
La batalla política se libra en Twitter
La política y la generación millennials
Informe: Del símbolo al logo. La evolución de la imagen gráfica de los partidos políticos en España
Neuropolítica
La política de las emociones
Los (y las) spin doctors
5 usos de la vídeopolítica en campaña
La danza y la política: del escenario a las plazas

Los libros más consultados:
Smart CitiZens. Ciudades a escala humana
Tecnopolítica
GeocitiZens. Nuevas cartografías urbanas
La política en tiempos de WhatsApp
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Micropolítica

Las secciones y especiales más visitados:
Gobierno Abierto  
Elecciones de mitad de período en Estados Unidos 2018
Elecciones México 2018
Elecciones Italia 2018

 

 

Otros contenidos

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

Nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

Nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia, de la mano de la Editorial UOC, lanzó hace unas semanas un nuevo libro: Influencers y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.