InicioEtiquetasActivismo

activismo

El silencio como resistencia

El pasado 30 de septiembre de 2025, en una cumbre inusualmente convocada en la base del Cuerpo de Marines...

«Accions tan radicals només convencen els ja convençuts» (Entrevista...

Reprodueixo, a continuació, l'entrevista que em va fer Silvia Hinojosa per a La Vanguardia. L’activisme climàtic s’ha radicalitzat. L’última protesta...

‘Soft power’ musical

ANTONI GUTIÉRREZ-RUBÍ / FLORENCIA PAZ Acabamos de pasar unas semanas en Latinoamérica y este sonido coreano llegaba a nuestros oídos desde multitud...

De lo colectivo a lo conectivo: el nuevo activismo...

Recientes investigaciones evidencian cómo la izquierda y la derecha en Estados Unidos utilizan las herramientas digitales de distinta manera para lograr sus objetivos políticos. Mientras que la izquierda generalmente combina acciones de activismo online con la protesta offline, la derecha prefiere las acciones online, combinando el trolling y la manipulación de la información, el ataque a las plataformas Big Tech y la cooperación con medios de comunicación con los que son ideológicamente afines.

Protestas 2020: La indignación supera a la pandemia

ANTONI GUTIÉRREZ-RUBÍ / FLORENCIA PAZ Decía Martin Luther King Jr. «No alcanza con que me pare delante suyo esta noche...

El nuevo activismo

El Informe anual de Comunicaciones Globales realizado por el Centro de Relaciones Públicas de la University of Southern California...

ZL 87. Data Activism and Social Change

Data Activism and Social Change Miren Gutiérrez @GutierrezMiren Editorial: Palgrave-Pivot (texto en inglés) Comprar en: Pallgrave-Macmillian; Amazon (ebook y papel) Miren Gutiérrez dirige el...

La resistencia creativa

La visita al Reino Unido del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una ola de protestas...

Emma, nuevo icono de la política

Hoy en día, Emma González es la imagen icono del movimiento contra las armas #NeverAgain El pasado 14 de febrero,...

El dinero en la política

GreenHouse demuestra tres poderes: el de la tecnología (en especial, de las aplicaciones y el big data); el del emprendimiento (en este caso de un talentoso joven); y el de la vigilancia democrática de la ciudadanía. En una sociedad decepcionada, crítica y muy informada, cada vez aparecen nuevas herramientas para monitorizar y fiscalizar las actividades políticas.

LO MÁS VISTO