InicioComunicaciónLas 25 entradas más consultadas de 2019

Las 25 entradas más consultadas de 2019

En 2019, los temas que más interés han generado en este blog han estado relacionados directamente con publicaciones como mi último libro: Gestionar las emociones políticas; informes, como “Hiperliderazgos, el giro personalista del poder” o “Cómo tuitea Donald Trump”; o las investigaciones llevadas a cabo desde la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (“El uso de WhatsApp como herramienta de información política”).

También han tenido un especial protagonismo experiencias que hemos llevado a cabo desde Tecnopolítica como el lanzamiento de TUVOTO.eu, la herramienta de autochecking para las Elecciones europeas, entre otras.

Lo que sí que ha quedado de manifiesto es el interés que han generado entradas referentes a la actualidad política como el Foro de Davos, la campaña oficial en WhatsApp, las claves de la campaña de Más Madrid, la campaña imprevisible del 28-A o el holograma de Junqueras.

Pero si tengo que resaltar algo de este 2019 ha sido el interés que han suscitado las “emociones” en política y en la Tecnopolítica.

Por último, un dato temporal, el promedio de tiempo de visita en esta lista de publicaciones ha sido de 5 minutos y 9 segundos.

Top 25 entradas 2019

Otros contenidos

Nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

Nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia, de la mano de la Editorial UOC, lanzó hace unas semanas un nuevo libro: Influencers y...

Algoritmos de extrema derecha

Un estudio de la Universidad de Potsdam, publicado con la colaboración de la Fundación Bertelsmann, analiza cómo los algoritmos influyen y moldean la opinión...

Trump Tower, Mamdani Power

El escenario —estético y político— está servido y con una capacidad de atracción y proyección global extraordinarias. En la ciudad por antonomasia del poder...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.